
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Ante el aumento de casos positivos de coronavirus, desde la administración provincial se decidió no avanzar en la liberación de reuniones sociales.
Provinciales30/08/2020"No hay espacio para flexibilizar nada más; 7500 casos tuvimos hoy", fue la respuesta que recibió LA NACION desde la administración bonaerense a los pocos minutos de que Alberto Fernández anunciara, en un mensaje grabado, que se autorizaban las reuniones sociales al aire libre de hasta 10 personas en todo el país.
De esta manera, la administración de Axel Kicillof (Frente de Todos), decidió no avanzar en la apertura anunciada por el mandatario luego de la reunión que tuvo al mediodía en la Quinta de Olivos, con el mandatario bonaerense y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
"Hoy podemos dar algún nuevo paso al autorizar los encuentros de hasta diez personas al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero. Esto estará vigente en todo el país y será implementado en cada jurisdicción. Pero del mismo modo mantenemos la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados. Allí la posibilidad del contagio se incrementa significativamente", anunció Alberto Fernández en un mensaje grabado que se emitió justo en el momento que se anunciaba un récord de contagios en el país con 11.717 nuevos infectados del virus SARS-CoV-2.
¿Regirá en toda la provincia de Buenos Aires el permiso de las reuniones?, fue la pregunta que hizo este medio a un alto funcionario de la administración bonaerense, que respondió: "No. Solo para la fase que ya lo tenía habilitado de antes. En la 'fase 3' en la que están 35 partidos que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se permiten las reuniones".
Sobre los motivos de no avanzar con la flexibilización social, explicaron que el salto de casos en la provincia más poblada, que rozaron los 7500 hoy y que fueron récord desde el inicio de la llegada de la pandemia al país, no les da margen para sumar más aperturas. "A mayor movilidad, más contagios", enfatizaron.
Si bien reconocen que hay un amesetamiento de los contagios en los partidos del AMBA, la situación en algunos de los 100 partidos del interior bonaerense se complejizó en las últimas semanas. Incluso, Mar del Plata decidió ayer volver a la "Fase 3". "Está pasando lo mismo que pasa en el país, suben los casos en el interior", explicaron.
Tras la comparación, se les consultó si el sistema de salud en alguno de los partidos del interior se encontraban en una situación crítica o compleja, respondieron: "No tenemos ningún municipio en esa situación. Además, hicimos un trabajo muy duro estos meses de coordinación del sistema sanitario público y privado. Muy duro".
(FUENTE: LA NACIÓN)
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El evento, con entrada libre y gratuita, dará inicio a las 16:00 horas con una serie de exhibiciones y peleas interclubes, mientras que a partir de las 20:00 horas comenzará el festival central, con 15 combates oficiales.