
Vecinos de Berisso denuncia por una amplia pérdida de agua de más de cuatro meses
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
n esta oportunidad y nuevamente respetando todos los protocolos sanitarios, se encontraron alrededor de 70 vecinos, biólogos y naturalistas y plantaron más de 50 especies forestales.
Locales07/09/2020Vecinos Autoconvocados llevaron a cabo una jornada de plantación de especies arbóreas en el humedal urbano del Canal Génova de Berisso
Al igual que el pasado 15 de agosto y luego de una jornada exitosa de verdadera limpieza, Vecinos Autoconvocados por el Humedal del Canal Génova organizaron una plantación de especies arbóreas en distintos puntos del humedal.
En esta oportunidad y nuevamente respetando todos los protocolos sanitarios, se encontraron alrededor de 70 vecinos, biólogos y naturalistas y plantaron más de 50 especies forestales, entre ellas tipas, timbó, guarán, aguaribay, jacarandá, palo borracho. Las mismas fueron aportadas por el Vivero Municipal.
"Existen diversos focos problemáticos y/o contaminantes en este ecosistema, cómo por ejemplo el hecho de que muchos vecinos toman a dicho humedal como un basural, siendo el destino de plásticos, bolsas, escombros, etc. Por otro lado, la conexión de desagües cloacales en desagües que originalmente eran pluviales, y desde hace décadas desembocan y contaminan el agua. Cómo así también, una limpieza llevada a cabo por cooperativas contratadas por la gestión municipal que, sin ningún tipo de capacitación ni supervisión, arrasó con gran parte de la vegetación espontánea y nativa de las orillas y de adentro del Canal" se expresó desde la organización ambiental
"Esta vegetación cumple funciones ecosistémicas muy importantes, actuando como corredor de biodiversidad y hábitat de la fauna típica de estos ambientes, contención de las orillas frente a la erosión y también actúa como una barrera natural de protección para las personas y otros animales. Y como todo humedal es una esponja y reservorio de agua" se continúo explicando.
Así mismo se afrimó: "Exigimos que el Municipio cese con esa limpieza destructiva y trace un plan de manejo en dónde apunte a la raíz de los problemas ya mencionados y llamamos a todos los vecinos a qué conozcan la importancia que tienen estos espacios y qué se sumen a cuidarlo y preservarlo. Seguiremos con nuevas jornadas porque EL HUMEDAL ES VIDA, NO ES UN BASURAL NI UNA ZANJA CLOACAL. Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los biólogos y naturalistas Julio Ariel Milat y Ugo Adam, por el asesoramiento y enseñanza permanente, cómo así también por el apoyo audiovisual junto a Silvia Giménez Rodríguez. Y a todas las organizaciones y vecinos que se acercaron a colaborar"
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Cada una de las colectividades se lucirán con sus trajes típicos, bailes y todo el color. Luego, a partir de las 18.00 horas, continúan los festivales en la Carpa de Av. Montevideo entre 10 y 11.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad