
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Alberto Fernández anunció que durante esta semana firmará un contrato con Rusia para recibir la “Sputnik V”. “Vamos a poder vacunar a 300.000 personas antes de fin de año”, dijo.
Salud04/12/2020El presidente Alberto Fernández reveló hoy que el Gobierno nacional firmará "esta semana" el contrato con Rusia para recibir las vacunas 'Sputnik V' contra el coronavirus y adelantó que se prevé “vacunar a 300 mil personas antes de fin de año".
“Esta semana estamos firmando el contrato con Rusia”, aseguró el Presidente esta mañana en declaraciones a El Destape Radio, en las que precisó que, antes de que finalice este año, se podrá vacunar a 300 mil personas.
“Al contrato ya le di la última leída y ya está en condiciones de ser firmado. Lo haremos entre hoy, mañana o pasado”, precisó el mandatario y añadió: “Esperamos recibir las vacunas rusas antes de fin de año, por lo que vamos a poder vacunar a 300 mil personas antes de fin de año”.
En tanto, ratificó que se vacunarán a "5 millones de personas durante enero y otras 5 millones en febrero".
En ese marco, Fernández se mostró “muy agradecido con el Fondo Soberano y el Gobierno de Rusia” del presidente Vladimir Putin, y destacó que "han sido absolutamente solidarios y le han dado una gran velocidad a darnos la vacuna que necesitábamos”.
Respecto a la situación de la pandemia en la Argentina, Fernández sostuvo que “siempre seguimos a la experiencia de Europa, la cual se relajó con el verano, abrió todo y cuando llegó el otoño se produjo la segunda ola de contagios con una velocidad enorme”.
“Eso me hace pensar en la posibilidad de que en otoño llegue la segunda ola a América Latina”, reiteró el Presidente, quien destacó que en el país "contamos con la ventaja de esa experiencia europea y podremos llegar -al otoño- con la vacuna que va a permitir minimizar los daños de la segunda ola vacunando la mayor cantidad de gente”.
En cuanto a la campaña de vacunación, el Presidente dijo que los argentinos “debemos hacer una epopeya durante el verano, tratando de vacunar primero a los que más riesgo tienen, al personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes", que serían "unas 13 millones de personas”.
Por último, precisó que “en marzo recibiremos la vacuna de AstraZeneca y Oxford" y añadió: "Esperemos recibir también la de Pfizer”.
(FUENTE: DIARIO HOY)
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
El nuevo sistema establece que los médicos que hayan cursado toda su carrera en universidades argentinas recibirán 5 puntos adicionales en el Examen Único de Residencias.
Durante la propuesta, se estarán efectuando acciones de Vacunación del calendario, Controles clínicos, Testeos VIH y Sífilis, Salud mental y consumos problemáticos, Nutrición, Odontología, Veterinaria, Seguridad alimentaria (bromatología), Enfermería; y además un Relevamiento sociosanitario a domicilio.
Ante la llegada de bajas temperaturas, las autoridades locales brindaron una serie de cuestiones a tener en cuenta.
Se realizará la correspondiente vacunación antirrábica, desparasitación y tratamientos antisárnicos.
Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Los vecinos podrán encontrar a productores, elaboradores; artesanos locales y de ciudades vecinas; gastronómicos; y cerveceros locales.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.