
Concejal pide que se retire cartelería política en distintos puntos de Berisso
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Durante las jornadas se ofrecieron foodtracks, exposición de artesanos y productores locales, antigüedades y diversos espectáculos en vivo.
Locales17/02/2021Culminó la segunda y última jornada de la propuesta sociocultural y gastronómica "Berisso Crece. Productivo y Cultural", realizada en la histórica calle Nueva York, actividad que fue visitada por cientos de vecinos, bajo los requerimientos sanitarios correspondientes de uso de barbijo y distanciamiento social.
De la iniciativa, que también sirvió de marco para celebrar el Carnaval, participó el intendente Municipal, Fabián Cagliardi, que recorrió la muestra y estuvo en contacto con los vecinos que se sumaron al evento, el cual fue organizado desde la Secretaría de Producción.
Además estuvieron presentes el secretario de Producción, Roberto Alonso; la coordinadora de Turismo, Mariana Pereyra y demás integrantes del Ejecutivo Municipal.
Durante las jornadas se ofrecieron foodtracks, exposición de artesanos y productores locales, antigüedades y diversos espectáculos en vivo. Entre ellos, se destacaron los Hermanos Herrera, la Casa del Tango, Genes Abori, Punto de Partida, Candombe, Homenaje a los Iracundos, Tioco, Afrojazz BrasilLatino, y las ocurrencias de los payasos Adolfito, Chuchoca, Cachipuchi y Pipa.
Además, como innovación se presentó la propuesta que consiste en el préstamo de bicicletas a todo público, por el lapso de dos horas, teniendo como requisito hacerse presente con DNI y tapaboca-nariz. El objetivo es ponerla en marcha en el mes de marzo, siendo el punto principal de referencia la Casa de Turismo, ubicada en Montevideo y Génova, para luego expandir dicha iniciativa con más estaciones en los distintos barrios de la ciudad.
En este sentido, desde la Secretaría de Salud local se dispuso de un stand para la inscripción para recibir la vacuna contra COVID-19 con el fin de poder garantizar el acceso de los y las vecinas al Plan público, gratuito y optativo. Desde dicha área se entregaron barbijos, de manera gratuita, y se explicó la importancia del uso del barbijo a cada visitante que carecía del mismo.
En alusión al balance de la propuesta "Berisso Crece", el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, indicó: "Esta actividad está vinculada con poner en valor esta calle, con distanciamiento social y el uso de barbijo, con todas las medidas de seguridad correspondientes, para que los vecinos puedan pasear, disfrutar y degustar de distintas comidas en los foodtracks, dándole alegría a esta calle y a los vecinos de Berisso, en un momento tan difícil como el que estamos viviendo".
"La Nueva York es una calle que estamos poniendo en valor, donde tenemos el Teatro Comunitario, que desde el Estado lo estamos ayudando para finalizar la construcción de su sede, ahora contamos con el flamante Bar Km0, que hace unos meses fue inaugurado, y tenemos la inversión de tres o cuatro bares más que se inaugurarán en esta histórica calle", precisó el mandatario, y agregó: "Es necesario que esta calle vuelva a tener la importancia que tuvo en su momento, donde llegaron los inmigrantes, donde bajaron en este puerto, donde los frigoríficos Swift y Armour los abrazaba y los cobijaba y hoy queremos reivindicar este valioso sitio".
Por su parte, el secretario de Producción, Roberto Alonso, indicó: "El objetivo es aprovechar el impulso y auge que está tomando la calle Nueva York y dar a conocer y visibilizar la producción local así como también la participación de artistas de la ciudad".
"Es un sueño de todo berissense poder ver la calle Nueva York como fue conocida históricamente. El intendente Cagliardi nos pone como meta poner en valor la historia de la ciudad y eso es lo que efectuamos con la actividad Berisso Crece", señaló Alonso.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.