
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
“Este será el año de la vacunación, la reactivación y renacimiento de la Provincia” afirmó el gobernador.
Provinciales02/03/2021Por primera vez, las sesiones legislativas tuvieron una apertura con las Cámaras en “modo pandemia” lo que obligó a una imagen poco común a la que se acostumbra en la Asamblea Legislativa, en la que las bancas se juntan para que además de todos los diputados, entre también la totalidad de los senadores.
En esta ocasión la foto fue diametralmente opuesta, ya que ocupando 46 de las 92 bancas, estuvieron los jefes de las bancadas, los ministros del Gabinete del gobernador y un puñado de invitados que incluían a representantes de los organismos de la Constitución, a los decanos de las universidades y a las autoridades del Poder Judicial de la Provincia entre otros. El resto de los legisladores de ambas Cámaras se hicieron presentes de manera telemática, como lo hicieron en la mayor parte de las sesiones de 2020 y como seguramente lo seguirán haciendo durante 2021.
Con los palcos de la planta baja reservados para los funcionarios que no estuvieron en el recinto de las bancas azules y los del primer y segundo piso asignados a la prensa y los fotógrafos, el gobernador comenzó con su discurso de apertura, que planteó desde el inicio “el cambio” que implicó la Covid-19 en la vida de los bonaerenses: “Pospuso nuestros sueños y objetivos de gobierno pero seguimos luchando contra el coronavirus pero estamos poniendo los cimientos para construir la Provincia de la pospandemia”, dijo el gobernador Axel Kicillof.
El mandatario en primera instancia optó por agradecer: “Mi agradecimiento a los 135 intendentes de la Provincia, a los del oficialismo y la oposición, gracias por trabajar incansablemente a nuestro lado para cuidar a su gente y apostar a trabajar unidos pese a las diferencias”.
El gobernador Kicillof aprovechó el discurso para dar un “espaldarazo” político a la figura del Presidente de la Nación Alberto Fernández, en comparación además con lo que hubiera sido transitar la pandemia durante los 4 años de gobierno de Mauricio Macri.
“Llegamos muy lastimados, pero hubiésemos llegado más dañados si Alberto no fuera Presidente y hubiera alguien que no tuviera empatía con los que menos tienen, un Gobierno que no creyera en la importancia de un Estado presente… Nos encontró con un Presidente que no vino a decir sálvese quien pueda”.
(FUENTE: DIARIO HOY)
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.