
De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.
Marcelo Leyria, titular de PAMI región La Plata, alertó sobre esta grave situación y detalló que el incremento de casos "sucedió de golpe, en la última semana".
Provinciales13/04/2021
Berisso Ya
En medio del rebrote de contagios de Covid-19, las camas de terapia intensiva en los centros públicos y privados de nuestra región están al límite de la ocupación.
Según el relevamiento de diario Hoy, este domingo el Hospital San Martín alcanzaba una ocupación del 90%, con 24 camas ocupadas sobre un total de 26; mientras que en el hospital de Romero hay 15 pacientes positivos en sala común.
En cuanto a las privadas, en Ipensa, el piso clínico de 18 camas está en un 80%, todas ocupadas por pacientes de Covid-19 positivo como sospechosos. En el Hospital Italiano, que tiene una terapia compuesta por 58 camas, están en el 97% de ocupación en terapia intensiva y el 95% en internación general.
Por otra parte, tanto en el Instituto Médico Platense como en el Instituto del Diagnóstico, la ocupación de terapia intensiva está al 100%, con un total de 30 camas en cada uno. En el Sanatorio Argentino, la sala Covid de 20 camas está al 100%, al igual que la terapia intensiva, de 6 camas.
"La situación es muy muy grave"
El director del PAMI en la región, Marcelo Leyría, informó hoy en diálogo con radio Provincia que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva para pacientes con Covid en la región de La Plata, Berisso y Ensenada "es de un 100 por ciento Covid", y está ocupada en 80 o 90 por ciento para otras prácticas.
Agregó que se atraviesa una situación en la que "hay que alertar sobre los niveles de ocupación de camas" y advirtió que el incremento "sucedió de golpe, en la última semana".
"La Covid termina ocupando también otras camas, en las salas cuando alguien tiene temperatura ya inmediatamente se activa un protocolo dentro de la clínica de aislamiento que hace que se divida la sala, y eso limita las camas para otras prácticas"
En ese marco, dijo que aquellos afiliados platenses "que necesiten algún tipo de internación, terminarán en otras ciudades", ya que "la situación es muy muy grave".
"Ante una emergencia es muy probable que un platense termine en una ciudad del conurbano intubado o de algún municipio del interior de la provincia de Buenos Aires", aseveró.
Dijo que si bien existe una "convivencia del sistema público con el privado", ambos se encuentran en tensión por la ocupación de camas.
"El sistema público está destinado en principio para todos aquellos que no tienen cobertura, y para los del interior de la provincia. El sistema privado está ya colapsado, lo que pedimos nosotros es conciencia, no solo por parte de los adultos mayores sino un llamado a las familias que son los que trasmiten el virus, los hijos o nietos que siguen con sus vidas subestimando al coronavirus", comentó.
De esa manera, el funcionario llevó a nivel local una advertencia de la titular del PAMI nacional, Luana Volnovich, quien escribió en Twitter que los llamados a emergencias se triplicaron en los últimos días, y llamó a “tomar medidas rápidas porque el crecimiento de casos es muy alto”.
(FUENTE: DIARIO HOY)

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"El Estado bonaerense “no necesita mantener una empresa pública de fabricación de barcos para cumplir con sus funciones” y que, por el contrario, su mantenimiento implica mayores impuestos, burocracia y corrupción" se afirma en el mismo.

En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.

El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.

El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.

El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.