
Los taxis suben más que la inflación: tarifas por las nubes tras el nuevo aumento
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
Se trata de dar cumplimiento a la ordenanza vigente n°3837 que prohíbe la circulación de los vehículos de aplicaciones, tales como UBER y DIDI.
Con la aparición de las nuevas aplicaciones para transporte de pasajeros, los taxis se han visto afectados ya que hubo una merma en el trabajo.
Se trata de un incremento del 40%, llevando la bajada de bandera a 910 pesos y la ficha a 85 pesos.
Estaría todo acordado para sellar un incremento del 40%, llevando la bajada de bandera a 910 pesos, y la ficha a 85 pesos
El problema se inició la semana pasada, cuando la empresa que tiene a cargo la concesión del gas neutralizó el servicio para preservar el consumo en los hogares.
Aseguran que son varios los chóferes que trabajan en Berisso a través de estas plataformas para ganar dinero. Un tema que genera discordia entre los taxistas.
El incremento se hará en dos tramos, uno para el mes de enero y otro en febrero, en un 25% en cada instancia. Juntos por el Diálogo Federal no acompaño la medida.
Hicieron hincapié en la importancia de tratar un proyecto que regular un sistema de turnos nocturnos y en horas de la madrugada.
La nueva tarifa diurna quedó conformada de la siguiente manera: bajada de bandera $280 y la ficha cada 130 metros recorridos de $28.
Continuarán desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de sancionar a aquellos conductores que trabajen bajo este sistema, el cual no está habilitado para funcionar en el distrito.
De acuerdo a la nueva normativa, la bajada de bandera pasará de 140 a 196 pesos, la ficha de 14 a 20 pesos, y la bajada de bandera nocturna de 160 a 223.
La bajada de bandera será de $ 140,00 y el valor del viaje será de $ 14,00 cada 130 metros recorridos.
Cabe señalar que también se agregó la tarifa nocturna en el horario de 22 a 06 horas. La misma costará $160 la bajada de bandera y $16 la ficha.
Hasta el momento se tiene que el taxista se habría medido a golpes con un pasajero que al llegar a su destino se habría negado a cancelar el costo del viaje que muy probablemente se inició en Berisso.
La debacle económica que afecta al sector y al país en general tiene sus consecuencias y hoy lamentablemente baja las persianas una fuente de trabajo muy importante para el distrito.
De esta manera la bajada de bandera se elevó a $100 (anteriormente costaba $70) mientras que la ficha aumentó a $10 (cuando el precio pasado era $7).
La Dirección de Transporte informó el nuevo escalonamiento que regirá a partir del 1 de julio para realizar el trámite de desinfección para taxis y transportes escolares.
De esta manera la bajada de bandera pasará a costar $50, mientras que la ficha (que representa 130 metros de recorrido) costará $6.
Cabe recordar que la sede de la Dirección de Transporte funciona en Avenida Montevideo y 2, Planta Baja, Polígono Industrial.
La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Berisso inforó que a partir del lunes 3 de agosto de 08:00 a 13:00 horas comenzará a realizar las tareas de desinfección mensual.
Dos empresas locales decidieron llevar adelante estas acciones en el marco de la pandemia que afecta a nuestra ciudad y país.
El objetivo fue brindarles herramientas sobre cómo activar medidas preventivas e higienizar las unidades ante casos de emergencia o traslado de algún caso sospechoso o positivo de COVID-19.
El objetivo de la misma apunta a brindarles herramientas a los choferes y propietarios de taxis sobre cómo activar medidas preventivas e higienizar las unidades ante casos de emergencia o traslado de algún caso sospechoso o positivo de COVID-19.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.