
Los taxis suben más que la inflación: tarifas por las nubes tras el nuevo aumento
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
La medida generó enojo vecinal quienes ven un servicio cada vez más caro y de menos calidad.
Se trata de dar cumplimiento a la ordenanza vigente n°3837 que prohíbe la circulación de los vehículos de aplicaciones, tales como UBER y DIDI.
Con la aparición de las nuevas aplicaciones para transporte de pasajeros, los taxis se han visto afectados ya que hubo una merma en el trabajo.
Se trata de un incremento del 40%, llevando la bajada de bandera a 910 pesos y la ficha a 85 pesos.
Estaría todo acordado para sellar un incremento del 40%, llevando la bajada de bandera a 910 pesos, y la ficha a 85 pesos
El problema se inició la semana pasada, cuando la empresa que tiene a cargo la concesión del gas neutralizó el servicio para preservar el consumo en los hogares.
Aseguran que son varios los chóferes que trabajan en Berisso a través de estas plataformas para ganar dinero. Un tema que genera discordia entre los taxistas.
El incremento se hará en dos tramos, uno para el mes de enero y otro en febrero, en un 25% en cada instancia. Juntos por el Diálogo Federal no acompaño la medida.
Hicieron hincapié en la importancia de tratar un proyecto que regular un sistema de turnos nocturnos y en horas de la madrugada.
La nueva tarifa diurna quedó conformada de la siguiente manera: bajada de bandera $280 y la ficha cada 130 metros recorridos de $28.
Continuarán desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de sancionar a aquellos conductores que trabajen bajo este sistema, el cual no está habilitado para funcionar en el distrito.
De acuerdo a la nueva normativa, la bajada de bandera pasará de 140 a 196 pesos, la ficha de 14 a 20 pesos, y la bajada de bandera nocturna de 160 a 223.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.