
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
El Gabinete de Fernández tiene previsto que las restricciones rijan por "entre dos y tres semanas".
Nacionales20/05/2021
Berisso Ya
Fernández mantuvo una reunión por videoconferencia con 12 gobernadores, con quienes evaluó las restricciones que regirán durante las próximas semanas y el modo de mejorar los controles para hacer cumplir esas medidas.
Fuentes oficiales indicaron que, más allá del carácter de las nuevas normas, el Gobierno tiene previsto que las restricciones rijan por "entre dos y tres semanas" para garantizar que haya resultados positivos en la estrategia para reducir la circulación viral.
El mandatario se conectó con los gobernadores desde la Residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Por videoconferencia se comunicaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán), además del vicegobernador Carlos Omar Arce (Misiones).
La ronda de contactos con mandatarios continuará este jueves.
Muchas provincias pusieron en marcha medidas adicionales de restricción a las incluidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno nacional con vigencia hasta el próximo viernes.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.