
Todas las alianzas rumbo al 7S: el mapa electoral bonaerense ya está definido
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
De acuerdo a los datos ofrecidos por Carlos Bianco, jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, “las medidas de cuidado empezaron a surtir efecto”.
Provinciales01/06/2021En el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 y el final del período de regreso a la fase 1, los números de la provincia de Buenos Aires generan visos de optimismo de cara al futuro inmediato. A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Gabinete Carlos Bianco ofreció las cifras más recientes de la situación epidemiológica y se mostró satisfecho con los resultados de las restricciones impuestas a la población. “Esta semana los casos en PBA se redujeron un 8,6% (de 12.008 a 10.973)”, dijo Bianco. “En AMBA la caída fue de 12,1% y en el interior, de 0,6%”.
Según estos números, los contagios a nivel provincial pasaron de un promedio semanal de 12.008 a 10.973. Es decir, unos 1.035 casos menos. Por otra parte, en el AMBA la caída fue aún más pronunciada: de 8.467 a 7.446 (un 12,1%). En el Interior, el descenso de la curva fue de un 0,6%: pasaron de 3.512 a 3.491.
“Las medidas de cuidado empezaron a surtir efecto”, escribió Bianco en su cuenta de Twitter, acompañando los números con un gráfico donde podía visualizarse el desarrollo de esas cifras. “Mientras tanto, avanzamos esta semana con el millón de turnos entregados en nuestro plan de vacunación”, agregó.
En efecto, durante las últimas horas el gobierno bonaerense confirmó el envío masivo de turnos para la aplicación del antídoto contra la Covid. De las 2.684.600 vacunas recibidas en los últimos días, el Gobierno nacional realizó la distribución equitativa y la partida correspondiente a la provincia de Buenos Aires consta de unas 389.850 dosis del primer componente de “Sputnik V”, 30.900 del segundo componente, y 626.200 dosis de la vacuna AstraZeneca.
Este arribo de antídotos permitirá, por un lado, inocular a los grupos priorizados en el segundo hito. Es decir, las franjas de la población priorizadas en esta instancia, como las y los bonaerenses mayores de 60 años y las personas de entre 40 y 59 años con enfermedades preexistentes de riesgo. Por otro lado, esta partida de vacunas también permitirá avanzar con la aplicación de segundas dosis y la inmunización de las fuerzas de seguridad y las mujeres embarazadas. De acuerdo a la dinámica de campaña, solo pueden vacunarse aquellas personas que reciban la notificación de su turno por alguno de los medios mencionados (app, web o por mail) y ningún vacunatorio aplica ni primera ni segunda dosis sin el correspondiente turno.
Más allá de los números con impronta positiva ofrecidos por el gobierno provincial, las autoridades bonaerenses aclararon en su conferencia de prensa del pasado viernes que la semana pasada fue “atípica”. Con solo tres días hábiles en su calendario, la carga de datos podría quedar alterada.
Como marca el mensaje presidencial, este lunes culminó el aislamiento estricto dispuesto por 9 días. A partir de esta semana, hay un nuevo régimen de restricciones en todo el país, retomando lo establecido en el DNU publicado en el 1° de mayo, que establece un marco de pautas y cuidados bajo cuatro categorías, según la situación epidemiológica. “Como lo establece el DNU 334/21 entre el 31 de mayo y el 11 de junio, con excepción de los días 5 y 6, seguirán vigentes las normas establecidas por el DNU 287”, informó el Gobierno nacional, a través de la cuenta de Twitter de la Casa Rosada.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Momentos de extrema tensión se vivieron frente a una casa de Barrio Obrero, en Berisso, a raíz de que un grupo de sujetos protagonizó disturbios y lanzó amenazas contra una familia.
El nuevo frente bonaerense difundió su primer comunicado con duras críticas a Milei y un llamado a defender la democracia, el trabajo y los derechos desde la unidad popular.
En tanto en la categoría Vino Blanco seco, el primer lugar fue para para Renzo y Carlos Russitti. Por su parte, en la categoría Vino Tinto casero, los ganadores fueron Sebastián Casali y Martín Abenel.
Un niño de un año y medio llegó sin signos vitales al destacamento Los Talas; los efectivos realizaron maniobras de RCP y lograron reanimarlo antes del traslado al hospital
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.