La UNLP recomienda la obligatoriedad de la vacuna

La propuesta se basa en que la inmunización demostró ser una de las formas más seguras y efectivas entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo.

Salud07/12/2021Berisso YaBerisso Ya
Vacunacion
La UNLP recomienda la obligatoriedad de la vacuna.

La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) emitió recomendaciones para establecer la vacunación obligatoria contra el coronavirus en toda la población adulta, como una medida para controlar la circulación del virus e impedir la aparición de nuevas variantes.

La propuesta, resuelta por unanimidad en el Consejo Directivo de Exactas, se basa en que la inmunización demostró ser una de las formas más seguras y efectivas entre las medidas de prevención adoptadas alrededor del mundo.

También recomendó su obligatoriedad para todos los alumnos, alumnas, docentes y no docentes que se desempeñen en el ámbito educativo. La medida fue propuesta por el Claustro de Profesores en colaboración con el docente e investigador Guillermo Docena, responsable del proyecto de producción de la vacuna nacional Argenvac, que se desarrolla en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - UNLP).

Por último, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata recomendó: “La incorporación de la vacunación contra el SARS-CoV-2 como vacunación obligatoria para toda la población adulta en la Argentina y su inclusión en el calendario de vacunas para adultos”.

Te puede interesar
Veterinaria

Móvil Veterinario en el barrio Nueva York

Berisso Ya
Salud02/07/2025

Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).

Salud

Jornadas de Abordaje Territorial de Salud

Berisso Ya
Salud30/05/2025

Durante la propuesta, se efectuarán acciones de vacunación para que los vecinos puedan completar el calendario de vacunación obligatorio; Testeos; Salud Mental y Consumos Problemáticos; Nutrición; Odontología.

LO MÁS VISTO