
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires subrayó la importancia del pase sanitario y dijo que “la idea es que la gente se vacune”.
Provinciales22/12/2021El mandatario de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo ayer que la función del pase sanitario instrumentado por su gobierno es “proteger a la gente, no limitarla o impedirle” realizar actividades. El objetivo es “que todos se vacunen” contra el coronavirus.
El pase es requerido para acceder a espacios cerrados donde se desarrollen actividades culturales, artísticas, deportivas, religiosas y recreativas, así como a locales gastronómicos y oficinas públicas y privadas. Acredita que la persona poseedora ya recibió la dosis contra el virus responsable de la pandemia global de Covid-19.
Se trata, en rigor, del certificado de vacunación anticoronavirus, ya sea en cartón o digital, al cual se puede acceder a través de las aplicaciones para celulares Mi Argentina, Vacunate PBA o Cuidar.
Quienes no tengan el esquema completo, o al menos la primera dosis, pero que haya transcurrido el período mínimo para recibir la segunda, no podrán acceder a espacios donde se realicen las actividades mencionadas más arriba.
Kicillof remarcó que el plan no es limitar las posibilidades de los ciudadanos bonaerenses sino, al contrario, procurar que todos tengan su pase a través de la inoculación contra el virus. “La idea es que la gente se vacune. Por eso, el pase libre estará complementado por la vacuna libre federal”, dijo el gobernador de la Provincia.
En ese sentido, recordó que ya hay 14 millones de bonaerenses inoculados con una dosis de alguno de los fármacos disponibles contra el SARS-CoV-2, y 12,5 millones con dos dosis. “La campaña es tremendamente exitosa”, enfatizó.
Quien tenga solo una dosis pero la recibió hace menos tiempo que el mínimo necesario entre ambas, “como el nivel de anticuerpos es muy alto, también va a poder acceder al pase libre y tendrá seis semanas para darse la segunda aplicación”, explicó el mandatario bonaerense.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".
Ritondo cerró el acuerdo con Karina Milei y sumó a la mayoría de los intendentes.