
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes", comunicó la cartera de Salud nacional.
Salud28/12/2021El Ministerio de Salud consensuó con las 24 jurisdicciones del país la recomendación de incluir al personal sanitario y a los mayores de 60 años en la estrategia de refuerzo de vacunación contra el coronavirus a los cuatro meses de haber completado el esquema inicial, se informó este domingo.
"Con el objetivo de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave, la cartera sanitaria nacional consensuó con las 24 jurisdicciones la recomendación de incluir dentro de la estrategia de refuerzo a personal de salud y personas de 60 años y más que hayan cumplido un intervalo mínimo de 4 meses de haber completado su esquema inicial", informó la cartera sanitaria en un comunicado.
"Esto siempre en acuerdo con los planes provinciales y sus posibilidades de implementación, recordando la fundamental importancia de acelerar las estrategias para alcanzar con la primera dosis a quien no se ha vacunado aún, completar los esquemas iniciados. La protección de los esquemas completos es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes", agregó la cartera encabezada por Carla Vizzotti.
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes", abundó el comunicado oficial.
"Cabe destacar que la incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 en personas que no iniciaron esquema de vacunación, lo que pone en valor la importancia de avanzar en las coberturas, en todas las edades, siendo la vacunación la mejor herramienta, al momento, para reducir las hospitalizaciones por Covid-19 y la mortalidad", concluyó el Ministerio de Salud.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.