
Sube el agua: Provincia autorizó un ajuste en las tarifas de ABSA del 11%
El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.
Cagliardi y Lambezat visitaron las Escuelas N° 3, N° 22 y Media N° 1 donde se desarrollan trabajos de "Escuelas a la Obra"
Locales19/01/2022
Berisso Ya
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi junto al subsecretario de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, Ariel Lambezat recorrieron las sedes de tres escuelas del distrito donde se están realizando obras en el marco del Programa Provincial "Escuelas a la Obra".
De la recorrida que tuvo lugar por las Escuelas N° 22 del Barrio Banco Provincia, la N° 3 (calles 16 y 165) y la Escuela de Enseñanza Media N° 1 (calles 10 y 169), participaron también la presidenta del Consejo Escolar, Inés García; los consejeros escolares Paola Ovejero y Adrián Ramos; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ricardo Ditler; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Barbero y personal del área.
Según el detalle aportado desde el Consejo Escolar en la Escuela N° 22 se trabaja en una primera etapa que consiste en el recambio de la cubierta, sobre todo en un sector de aulas colocando chapas y losa nueva, y luego se complementará con los cerramientos y la pintura.
En el caso de la Escuela N° 3 también se está reparando el techo por las filtraciones que se registran, cambio de las persianas, pintura y acondicionamiento de los sanitarios. Y en la Escuela Media N° 1 se avanza en la obra de los sanitarios y filtraciones de la cubierta.
Sobre la recorrida el intendente Cagliardi señaló: "Para nosotros es importante sentir el acompañamiento de la Provincia, hoy con la visita de Ariel Lambezat. Nuestra idea es que pueda ver qué estamos haciendo en cada escuela y sobre todo, evaluar proyectos para el año en curso, principalmente, el arreglo del salón de actos de la Escuela Media N° 1". "Sin dudas el trabajo conjunto entre los distintos niveles estatales nos permitirá salir adelante como país, Provincia y Municipio", destacó Cagliardi.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Bonaerense, Ariel Lambezat indicó: "Estamos acompañando al intendente en este proyecto que llevamos adelante desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que es Escuelas a la Obra, nuestro programa insignia motorizado por el gobernador Axel Kicillof, que busca generar empleo y dar soluciones a las comunidades educativas con obras que permiten el acceso seguro a las aulas y a las instalaciones de Escuelas que durante muchos años fueron postergadas".
En tanto, la presidenta del Consejo Escolar, Inés García señaló: "Vamos trabajando por etapas en cada una de las Escuelas. En esta recorrida visitamos tres escuelas de la ciudad donde las obras apuntan a que las instituciones educativas sean seguras, habitables y funcionales para toda la comunidad educativa".

El valor del metro cúbico o módulo general valga $196,76 a partir del 1° de diciembre. Los detalles de la medida.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El dirigente Cristian Jerónimo pidió diálogo tripartito y alertó que no permitirán avasallar derechos adquiridos.

Se trata de un plan de 7.900 m² de pavimento de hormigón, que se ejecutará en Delegación I, Delegación II y el Centro, con un plazo estimado de 4 meses.

Los dirigidos técnicamente por Pablo Miranda cayeron por 2-0 ante Comunicaciones.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.

La iniciativa de Maite Alvado (Fuerza Patria) alerta sobre las consecuencias que provocan en la salud este tipo de productos que tienen componentes estimulantes del sistema nervioso central.