
Los Bomberos de Berisso concretaron una inversión histórica en equipamiento
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Las máquinas tendrán como fin fortalecer el sistema de recolección de desechos locales, optimizar la higiene urbana y mejorar la tarea de los recuperadores urbanos.
Locales12/05/2022En el marco del Programa para la Entrega de Bienes Aplicables a la Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi recibió, junto a su par de Ensenada Mario Secco, al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié con el objetivo de efectuar y formalizar la entrega de maquinarias.
Cabe mencionar que el recurso técnico entregado, que alcanza un monto de 29 millones de pesos, tendrá como fin fortalecer el sistema de recolección de desechos locales, optimizar la higiene urbana y mejorar la tarea de las y los recuperadores urbanos que se desempeñan en la zona.
Tanto el municipio de Berisso como Ensenada recibieron una excavadora, una mini cargadora, una balanza de piso, una chipeadora de ramas, una enfardadora simple, guillotina de neumáticos, punto verde fijo y una trituradora de vidrio.
Respecto de la adquisición de las máquinas, el intendente de Berisso Fabian Cagliardi, sostuvo: "Se trata de una ayuda muy importante porque tiene que ver con la ecología, con este proceso que está llevando el mundo adelante con el medio ambiente, así que estamos muy agradecidos con el ministro Cabandié".
"En este trabajo en conjunto que venimos haciendo con el municipio de Ensenada con Mario Secco, hoy le estamos dando gratitud al gobierno Nacional con Alberto Fernández como presidente y a su vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y a nuestro ministro Cabandié, que nos aportaron todas estas máquinas para poder seguir trabajando", puntualizó.
En tanto, el ministro nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié explicó: "Esto que estamos haciendo tanto para Berisso como para Ensenada es una política que nos propusimos ni bien llegamos hace dos años atrás, utilizamos un crédito blando del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), créditos de organismos internacionales que ayudan a los países como los nuestros a crecer, a expandirse y a desarrollarse".
"Estamos contentos de poder ayudar a los municipios en el que se valoriza la tarea de las y los recicladores, de los que cumplen esa función tan importante porque la economía siempre contempló que el último acto económico es el consumo, nunca pensaron qué pasaba con el descarte de ese consumo", analizó Cabandié, quien agregó: "Ustedes son los que hacen posible que hoy el mundo no esté peor en términos ambientales, son los que hacen posible que esto tenga sentido, porque creemos que a esto lo tenemos que seguir profundizando, mejorando los canales, los arroyos, distintas obras para que no se inunden más y para eso es necesario el Estado".
Por su parte, el intendente de Ensenada Mario Secco, indicó: "Con estas máquinas podemos limpiar arroyos, podemos hacer mucho trabajo, con la bob cat juntamos la basura de la ciudad, el escombro, es un aporte muy grande que nos hizo Nación a los dos municipios y somos agradecidos".
"Las dos ciudades hermanadas seguimos creciendo para dar la respuesta necesaria a nuestro pueblo, la gente espera lo mejor de nosotros, y esta ayuda que nos dan es muy importante, nosotros somos parte de un plan que se está desarrollando en todo el país", culminó.
Del acto, participaron el secretario de Control y Monitoreo Ambiental Sergi Federovisky, acompañado por secretarios del Ejecutivo municipal tanto de Berisso como de Ensenada, como así también miembros del HCD ambas ciudades.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
El hecho ocurrió alrededor de las 2 hs. de la mañana. La propia parroquia dio a conocer lo sucedido a través de un comunicado en sus redes sociales.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
La Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso anunció la incorporación de nuevo equipamiento esencial para reforzar su labor en emergencias y rescates.