
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
En tal ocasión, los municipios presentes recibieron la donación de tensiómetros digitales para disponer en los niveles primarios de salud, con el objetivo de actualizar los equipos.
Salud22/05/2022En el marco de la Semana Mundial de la Hipertensión Arterial, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se efectuó la presentación del Plan Provincial de Hipertensión Arterial y entrega de insumos. El acto se realizó en el Centro Municipal Islas Malvinas de la ciudad de Ensenada, y contó con la presencia del intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; su par y anfitrión, Mario Secco; la viceministra de Salud de la Provincia, Alexia Navarro y el intendente de General Paz, Juan Manuel Álvarez.
En tal ocasión, los municipios presentes recibieron la donación de tensiómetros digitales para disponer en los niveles primarios de salud, con el objetivo de actualizar los equipos.
La viceministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro agradeció "al intendente Secco y a los intendentes presentes, secretarios y secretarias de salud, directores de Región Sanitaria y los equipos de atención primaria".
"Es una decisión del Gobernador y del ministro Nicolás Kreplak, de acompañar todas las estrategias y fortalecer el sistema de salud, no sólo durante la pandemia, sino en estos momentos para abordar y profundizar las líneas de trabajo, a fin de garantizar el acceso a la salud de todo el pueblo", detalló la funcionaria Provincial.
"Sabemos que el sistema de salud funciona con múltiples barreras y nuestro desafío es poder eliminarlas para que los y las bonaerenses accedan a un sistema de salud más amigable" remarcó Navarro.
En ese marco, la viceministra destacó: "Nuestra responsabilidad es que este equipamiento y material gráfico llegue a la gente, a los equipos de salud para tener las herramientas de trabajo que corresponden, y actualizarnos, como en este caso con los tensiómetros digitales. Para que estos materiales lleguen al pueblo, es necesario articular con los municipios y los Centros de Atención Primaria de Salud, teniendo en claro de qué manera se interviene en cada nivel de atención. En esa línea estamos trabajando fuertemente y de manera coordinada".
Por su parte, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi expresó: "Para nosotros la atención primaria es muy importante, y desde el inicio de la gestión de nuestro gobernador, Axel Kicillof, la salud y la educación se volvieron una prioridad. Con ese compromiso ayudó y ayuda a los municipios para abordar todo tipo de situaciones, y la entrega de estos tensiómetros digitales, es una muestra de ello".
El Plan Provincial de Hipertensión Arterial en una primera etapa tiene por objetivo fortalecer los Centros de Atención Primaria, con la entrega de tensiómetros y luego otros equipamientos que se requieran para continuar el fortalecimiento de las tecnologías duras. Luego, en una segunda línea, se desarrollarán las capacitaciones; posteriormente, la instancia netamente de comunicación y en un cuarto eje, se abordará el cuidado sobre enfermedades no transmisibles.
Al acto, también asistieron el secretario de Salud de Berisso, Santiago Ramírez Borga; el subsecretario de Acción Política, Martín Fernández; directores y directoras de Región Sanitaria XI; el director de Articulación de Políticas Sanitarias, Marcos Coco; el director de Prevención de Enfermedades no Transmisibles, Matías Duca e integrantes de los equipos de atención primaria de salud de los Municipios presentes.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
La misma, tendrá lugar los días sábado 5 y domingo 6 de abril, de 10:00 a 16:00 horas, en el Parque Cívico ubicado en Avenida Montevideo entre 10 y 11.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.