
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Provinciales08/05/2025En el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) está ejecutando la nueva Planta Potabilizadora para los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La nueva infraestructura, que tendrá una superficie total de 29.500 m², se complementará con la Planta “Ing. Donato Gerardi” y permitirá optimizar la calidad del agua potable y así evitar la extracción de pozo de este recurso.
Asimismo, el proyecto incluye obras complementarias como una estación de bombeo con una capacidad máxima de 36.000 m³/h; la construcción de una toma de agua cruda del Río de la Plata que será conducida hasta la Planta a través de un acueducto de 2,2 km de extensión, junto con un acueducto de 6 km de longitud que luego permitirá distribuir el agua tratada.
El acueducto de agua tratada se ejecutará desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120 en La Plata, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de la ciudad y la Estación Usina Bosques.
La obra se desarrolla en tres módulos de tratamiento iguales y, actualmente, se está trabajando en las distintas estructuras de la Planta, con la ejecución de tareas como excavaciones, armado, hormigonado, entre otros. En este sentido, la cámara de macro medición, la de carga y de dispersión se encuentran con el hormigón armado terminado.
Por otro lado, se están ejecutando los floculadores, decantadores, filtros, así como también se trabaja en la cisterna, los espesadores y almacenadores de lodos. A su vez, se está colocando la cañería correspondiente al acueducto de agua tratada.
Una vez finalizada y puesta en funcionamiento, la Planta será operada por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). La misma permitirá mejorar el servicio de producción y distribución de agua potable en un 77% respecto a la capacidad actual, alcanzando un volumen de tratamiento de 23.000 m³/h para 855.155 habitantes de los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Asimismo, mediante el nuevo acueducto de agua tratada se incrementará la capacidad de transporte hacia la ciudad de La Plata en un 85%, permitiendo que se distribuya de forma más eficiente hacia el resto de la zona metropolitana, tanto en las localidades de City Bell, Gonnet y Los Hornos como en los municipios de Berisso y Ensenada. Con la nueva Planta, se estima que se generarán 280 litros diarios de agua potable por habitante.
Los trabajos forman parte del Plan Hídrico del Gran La Plata que tiene por objetivo ejecutar las obras estructurales necesarias para optimizar la producción, el almacenamiento y la distribución de agua potable en la región conformada por La Plata, Berisso y Ensenada.
Este Plan está conformado por 5 obras y proyectos en total que se encuentran en diferentes estados de avance y ejecución, y reciben financiamiento mixto, tanto del Tesoro Provincial como de préstamos internacionales de la CAF y del Fondo Kuwaití. Además de la Planta Potabilizadora para La Plata, Berisso y Ensenada incluye el nuevo acueducto Punta Lara y la remoción de cañerías sobre el puente del Arroyo El Gato, en el partido de Ensenada; el Acueducto Parque San Martín y obras complementarias; la Rehabilitación del Acueducto Norte; y recambio de cañerías en La Plata.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.