
Transporte gratuito en PBA para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Provinciales08/05/2025En el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) está ejecutando la nueva Planta Potabilizadora para los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La nueva infraestructura, que tendrá una superficie total de 29.500 m², se complementará con la Planta “Ing. Donato Gerardi” y permitirá optimizar la calidad del agua potable y así evitar la extracción de pozo de este recurso.
Asimismo, el proyecto incluye obras complementarias como una estación de bombeo con una capacidad máxima de 36.000 m³/h; la construcción de una toma de agua cruda del Río de la Plata que será conducida hasta la Planta a través de un acueducto de 2,2 km de extensión, junto con un acueducto de 6 km de longitud que luego permitirá distribuir el agua tratada.
El acueducto de agua tratada se ejecutará desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120 en La Plata, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de la ciudad y la Estación Usina Bosques.
La obra se desarrolla en tres módulos de tratamiento iguales y, actualmente, se está trabajando en las distintas estructuras de la Planta, con la ejecución de tareas como excavaciones, armado, hormigonado, entre otros. En este sentido, la cámara de macro medición, la de carga y de dispersión se encuentran con el hormigón armado terminado.
Por otro lado, se están ejecutando los floculadores, decantadores, filtros, así como también se trabaja en la cisterna, los espesadores y almacenadores de lodos. A su vez, se está colocando la cañería correspondiente al acueducto de agua tratada.
Una vez finalizada y puesta en funcionamiento, la Planta será operada por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). La misma permitirá mejorar el servicio de producción y distribución de agua potable en un 77% respecto a la capacidad actual, alcanzando un volumen de tratamiento de 23.000 m³/h para 855.155 habitantes de los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Asimismo, mediante el nuevo acueducto de agua tratada se incrementará la capacidad de transporte hacia la ciudad de La Plata en un 85%, permitiendo que se distribuya de forma más eficiente hacia el resto de la zona metropolitana, tanto en las localidades de City Bell, Gonnet y Los Hornos como en los municipios de Berisso y Ensenada. Con la nueva Planta, se estima que se generarán 280 litros diarios de agua potable por habitante.
Los trabajos forman parte del Plan Hídrico del Gran La Plata que tiene por objetivo ejecutar las obras estructurales necesarias para optimizar la producción, el almacenamiento y la distribución de agua potable en la región conformada por La Plata, Berisso y Ensenada.
Este Plan está conformado por 5 obras y proyectos en total que se encuentran en diferentes estados de avance y ejecución, y reciben financiamiento mixto, tanto del Tesoro Provincial como de préstamos internacionales de la CAF y del Fondo Kuwaití. Además de la Planta Potabilizadora para La Plata, Berisso y Ensenada incluye el nuevo acueducto Punta Lara y la remoción de cañerías sobre el puente del Arroyo El Gato, en el partido de Ensenada; el Acueducto Parque San Martín y obras complementarias; la Rehabilitación del Acueducto Norte; y recambio de cañerías en La Plata.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
La celebración, que reúne a todas las colectividades de la AEE, ofrecerá una serie de actividades y festivales.
El equipo de Berisso recibió ante su gente a Midland y no consiguió doblegarlo, por lo que la distancia entre ambos no se pudo recortar.
El hecho de violencia ocurrió en una vivienda ubicada en 127 bis entre 16 y 17.
El intendente Fabián Cagliardi, realizó una recorrida por las obras que se están llevando adelante en el Hospital local "Mario Larraín", ubicado en calle 5 entre Av. Montevideo y 166.
Este torneo, avalado oficialmente por FIBA3x3, continúa consolidándose como una referencia del básquet callejero en la región.
Las mismas, se realizarán de 9:00 a 13:00 horas en diferentes puntos.