
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Provinciales08/05/2025En el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) está ejecutando la nueva Planta Potabilizadora para los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
La nueva infraestructura, que tendrá una superficie total de 29.500 m², se complementará con la Planta “Ing. Donato Gerardi” y permitirá optimizar la calidad del agua potable y así evitar la extracción de pozo de este recurso.
Asimismo, el proyecto incluye obras complementarias como una estación de bombeo con una capacidad máxima de 36.000 m³/h; la construcción de una toma de agua cruda del Río de la Plata que será conducida hasta la Planta a través de un acueducto de 2,2 km de extensión, junto con un acueducto de 6 km de longitud que luego permitirá distribuir el agua tratada.
El acueducto de agua tratada se ejecutará desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120 en La Plata, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de la ciudad y la Estación Usina Bosques.
La obra se desarrolla en tres módulos de tratamiento iguales y, actualmente, se está trabajando en las distintas estructuras de la Planta, con la ejecución de tareas como excavaciones, armado, hormigonado, entre otros. En este sentido, la cámara de macro medición, la de carga y de dispersión se encuentran con el hormigón armado terminado.
Por otro lado, se están ejecutando los floculadores, decantadores, filtros, así como también se trabaja en la cisterna, los espesadores y almacenadores de lodos. A su vez, se está colocando la cañería correspondiente al acueducto de agua tratada.
Una vez finalizada y puesta en funcionamiento, la Planta será operada por la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). La misma permitirá mejorar el servicio de producción y distribución de agua potable en un 77% respecto a la capacidad actual, alcanzando un volumen de tratamiento de 23.000 m³/h para 855.155 habitantes de los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada.
Asimismo, mediante el nuevo acueducto de agua tratada se incrementará la capacidad de transporte hacia la ciudad de La Plata en un 85%, permitiendo que se distribuya de forma más eficiente hacia el resto de la zona metropolitana, tanto en las localidades de City Bell, Gonnet y Los Hornos como en los municipios de Berisso y Ensenada. Con la nueva Planta, se estima que se generarán 280 litros diarios de agua potable por habitante.
Los trabajos forman parte del Plan Hídrico del Gran La Plata que tiene por objetivo ejecutar las obras estructurales necesarias para optimizar la producción, el almacenamiento y la distribución de agua potable en la región conformada por La Plata, Berisso y Ensenada.
Este Plan está conformado por 5 obras y proyectos en total que se encuentran en diferentes estados de avance y ejecución, y reciben financiamiento mixto, tanto del Tesoro Provincial como de préstamos internacionales de la CAF y del Fondo Kuwaití. Además de la Planta Potabilizadora para La Plata, Berisso y Ensenada incluye el nuevo acueducto Punta Lara y la remoción de cañerías sobre el puente del Arroyo El Gato, en el partido de Ensenada; el Acueducto Parque San Martín y obras complementarias; la Rehabilitación del Acueducto Norte; y recambio de cañerías en La Plata.
El barrabrava de Estudiantes continuará con prisión preventiva en el marco de una causa en la que se lo investiga por amenazar a un juez.
Con amplio respaldo y una sola abstención, la Cámara alta provincial le dio media sanción al proyecto enviado por Axel Kicillof. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada en Diputados.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en el peaje de Dock Sud; se le inhabilitó la licencia digital y deberá pagar una multa de 1,7 millones de pesos
El aumento responde a la actualización de los precios mayoristas de la electricidad, definidos por las autoridades nacionales, y a una revisión del Valor Agregado de Distribución (VAD), que corresponde a costos provinciales.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
Por un crimen ocurrido hace dos meses en Punta Lara en el que resultó víctima un joven de 21 años fue detenido el presunto homicida tras una celada policial de varias horas.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.