
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
La medida comenzará a regir el 1 de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25.20.
Provinciales22/07/2022El Gobierno decidió aumentar el boleto del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La suba será del 40% y regirá tanto para los colectivos como para los trenes que circulan por la Capital Federal y el conurbano y, según la resolución del Ministerio de Transporte publicada este jueves en el Boletín Oficial, regirá a partir del 1 de agosto. La suba implica un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios en un contexto inflacionario en el que los precios escalan día a día y se da además en el marco de la disputa por los subsidios con las cámaras empresarias, que realizan un lockout que redujo frecuencias a la mitad y afecta a los pasajeros.
El precio de los boletos de colectivo y tren en el AMBA está congelado desde hace tres años. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, había anticipado en su reciente paso por el Congreso que la suba era una de las medidas que el Gobierno tenía en carpeta.
Como establece la normativa vigente para el caso de la modificación de las tarifas del transporte público, el ministerio que conduce Alexis Guerrera explicitó su propuesta y abrió la instancia de consulta con la ciudadanía. El objetivo es que los usuarios y usuarias puedan expresar sus opiniones y propuestas y así garantizar los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad de todos los argentinos y argentinas.
La ciudadanía puede expresar sus opiniones y propuestas durante tres días hábiles a partir del viernes, a través de la web www.argentina.gob.ar/transporte. Las opiniones que se recojan no serán vinculantes y el Gobierno puede aplicar el esquema tarifario que considere conveniente sin importar lo que digan los usuarios.
Cuánto costará cada boleto
Según la resolución 469/2022, el cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor quedaría desde el primero de agosto en los siguientes montos:
Tramo de 0-3 km: pasa de $18 a $25,20
Tramo de 3-6 km: pasa de $20 a $28,00
Tramo de 6-12 km: pasa de $21 a $29,40
Tramo de 12-27 km: pasa de $22 a $30,80
Tramo de más de 27 km: pasa de $23 a $32,20
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
Los damnificados denunciaron el faltante de una garrafa, un masajeador y varias joyas de oro y plata.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En consecuencia, se concretó la aprehensión de la femenina de 44 años, iniciándose actuaciones por “encubrimiento”.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Con tantos de Emanuel Zagert y el debutante Elías Brizuela, el Villero consiguió un triunfo clave para romper la mala racha en la temporada.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.