
El expresidente podría ir a juicio oral.
El Tribunal consideró que extinguió la acción penal a raíz de la muerte del exrepresor. En 2020 había sido condenado a reclusión perpetua.
Nacionales16/08/2022El Tribunal Oral en lo Criminal Federal n°1 de La Plata hizo lugar al planteo del defensor oficial Gastón Ezequiel Barreiro y dictó la extinción de la acción penal por causa de muerte de Miguel Osvaldo Etchecolatz y, como consecuencia, ordenó su sobreseimiento.
Asimismo, los magistrados dispusieron el levantamiento de embargo de los bienes del expolicía. Esto tenía lugar en el marco de la causa en la que el 2 de diciembre del 2020 fue condenado –junto con otros nueve imputados- a prisión perpetua por los delitos de secuestros, torturas y crímenes contra 54 víctimas en el centro clandestino de detención que funcionó en la Brigada San Justo durante la última dictadura militar.
Además, los jueces impusieron 25 años de prisión al exagente de la Policía bonaerense Ricardo García; al exteniente primero Roberto Balmaceda; al exguardia Rubén Boan; al exjefe de la Brigada de Investigaciones de San Justo, Alejandro Menichini y al excapitán de Artillería, Jorge Di Pasquale.
Se trató de la octava condena impuesta al exrepresor, que se hallaba detenido en el complejo de Campo de Mayo. De la cantidad de damnificados mencionados, 27 fueron perseguidos políticos. Entre ellos se encontraban Ricardo Darío Chidichimo, militante que fue secuestrado y desaparecido el 20 de noviembre de 1976; además de Gustavo Horacio Lafeur Picarel y José Reinaldo Rizzo, entre otros.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
Decidida a confrontar con el Gobierno, la CGT activará desde este miércoles su plan de lucha de 36 horas, que contempla una movilización al Congreso en apoyo a los jubilados y un paro general de 24 horas a partir de la medianoche del jueves.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En ese sentido, el jueves 17 y sábado 19 de abril, el servicio funcionará normalmente.
La propuesta, ofrece a los vecinos y vecinas precios populares en mercado de frutas y verduras, productos de 1ra necesidad, pan social y panificados, maple de huevos super, lácteos y derivados.
El agresor golpeó a la mujer y la amenazó con una cuchilla. El caso de violencia de género ocurrió en una vivienda de Berisso y ya interviene la Justicia.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en las calles 125 bis entre 20 y 21.
Casa Zeta está ubicada en calle 8 y esquina 162, es un sitio donde pasan músicos, artistas y talleristas y, fueron ellos mismos quienes resultaron afectados.
El expresidente podría ir a juicio oral.