
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Economía le quitó ayer a la cartera de Jaime Perczyk $70.000 millones que tenía asignados para este año; la explicación del ministro
Provinciales24/08/2022El cierre de escuelas que impuso el gobierno nacional durante la pandemia generó una crisis educativa profunda. Entre las consecuencias de aquella medida están la desvinculación de, al menos, 600.000 alumnos y una caída en la calidad educativa que se vio reflejada en los resultados de las pruebas Aprender 2021. A esta compleja situación, se suma ahora un recorte al presupuesto del Ministerio de Educación de la Nación, que está a cargo de Jaime Perczyk. Su par de Economía, Sergio Massa, le quitó ayer a esa cartera $70.000 millones de los fondos que tenía asignados para este año.
Frente a este ajuste, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) emitió un comunicado firmado por Sonia Alesso, su secretaria general, y Roberto Baradel, el secretario general adjunto, en el que rechazan “enérgicamente” este recorte en el presupuesto destinado a la formación de los chicos. Sin embargo, ante la consulta de si tomarán, o no, alguna medida de fuerza, tal como lo hicieron durante el gobierno de Mauricio Macri, prefirieron no responder.
“Luego de cuatro años de ajustes y recortes en políticas públicas educativas durante el gobierno del macrismo –desfinanciamiento, caída del salario, cierre de la paritaria nacional docente, reducción del presupuesto, cierre de programas, deterioro en los establecimientos educativos, nula construcción de edificios escolares, desarticulación del programa Conectar Igualdad, entre otras medidas– y cuando se empezaba a revertir esta situación tras dos años de pandemia, el ministro de Economía anuncia un ajuste en el sistema educativo”, se lee en el comunicado publicado en la cuenta de Twitter del sindicato.
Y agrega: “Desde Ctera rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir [sic] en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión”.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Este sábado, Berisso y Ensenada se unen para celebrar el festival entre islas, “De Orilla a Orilla", que celebra su tercera edición con una jornada de actividades simultáneas en la Isla Santiago (Ensenada) y la Isla Paulino (Berisso).
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.