
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Economía le quitó ayer a la cartera de Jaime Perczyk $70.000 millones que tenía asignados para este año; la explicación del ministro
Provinciales24/08/2022El cierre de escuelas que impuso el gobierno nacional durante la pandemia generó una crisis educativa profunda. Entre las consecuencias de aquella medida están la desvinculación de, al menos, 600.000 alumnos y una caída en la calidad educativa que se vio reflejada en los resultados de las pruebas Aprender 2021. A esta compleja situación, se suma ahora un recorte al presupuesto del Ministerio de Educación de la Nación, que está a cargo de Jaime Perczyk. Su par de Economía, Sergio Massa, le quitó ayer a esa cartera $70.000 millones de los fondos que tenía asignados para este año.
Frente a este ajuste, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) emitió un comunicado firmado por Sonia Alesso, su secretaria general, y Roberto Baradel, el secretario general adjunto, en el que rechazan “enérgicamente” este recorte en el presupuesto destinado a la formación de los chicos. Sin embargo, ante la consulta de si tomarán, o no, alguna medida de fuerza, tal como lo hicieron durante el gobierno de Mauricio Macri, prefirieron no responder.
“Luego de cuatro años de ajustes y recortes en políticas públicas educativas durante el gobierno del macrismo –desfinanciamiento, caída del salario, cierre de la paritaria nacional docente, reducción del presupuesto, cierre de programas, deterioro en los establecimientos educativos, nula construcción de edificios escolares, desarticulación del programa Conectar Igualdad, entre otras medidas– y cuando se empezaba a revertir esta situación tras dos años de pandemia, el ministro de Economía anuncia un ajuste en el sistema educativo”, se lee en el comunicado publicado en la cuenta de Twitter del sindicato.
Y agrega: “Desde Ctera rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir [sic] en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.