
Subsidio millonario: Abuelas de Plaza de Mayo recibirán dinero de Provincia
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
Economía le quitó ayer a la cartera de Jaime Perczyk $70.000 millones que tenía asignados para este año; la explicación del ministro
Provinciales24/08/2022El cierre de escuelas que impuso el gobierno nacional durante la pandemia generó una crisis educativa profunda. Entre las consecuencias de aquella medida están la desvinculación de, al menos, 600.000 alumnos y una caída en la calidad educativa que se vio reflejada en los resultados de las pruebas Aprender 2021. A esta compleja situación, se suma ahora un recorte al presupuesto del Ministerio de Educación de la Nación, que está a cargo de Jaime Perczyk. Su par de Economía, Sergio Massa, le quitó ayer a esa cartera $70.000 millones de los fondos que tenía asignados para este año.
Frente a este ajuste, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) emitió un comunicado firmado por Sonia Alesso, su secretaria general, y Roberto Baradel, el secretario general adjunto, en el que rechazan “enérgicamente” este recorte en el presupuesto destinado a la formación de los chicos. Sin embargo, ante la consulta de si tomarán, o no, alguna medida de fuerza, tal como lo hicieron durante el gobierno de Mauricio Macri, prefirieron no responder.
“Luego de cuatro años de ajustes y recortes en políticas públicas educativas durante el gobierno del macrismo –desfinanciamiento, caída del salario, cierre de la paritaria nacional docente, reducción del presupuesto, cierre de programas, deterioro en los establecimientos educativos, nula construcción de edificios escolares, desarticulación del programa Conectar Igualdad, entre otras medidas– y cuando se empezaba a revertir esta situación tras dos años de pandemia, el ministro de Economía anuncia un ajuste en el sistema educativo”, se lee en el comunicado publicado en la cuenta de Twitter del sindicato.
Y agrega: “Desde Ctera rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir [sic] en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión”.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.