
La Libertad Avanza sigue sin hacer pie legislativo y el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
La diferencia estuvo en la forma en que se redactaron los fundamentos de las resoluciones de repudio, en torno a las responsabilidades vinculadas a la proliferación de “los discursos de odio”.
Política06/09/2022A diferencia de lo que ocurrió en ambas Cámaras de la Legislatura bonaerense y el Concejo Deliberante de La Plata, los bloques del oficialismo y la oposición del deliberativo de Berisso votaron dos repudios al ataque a Cristina por separado.
El oficialismo del Frente de Todos y la oposición de Juntos se reunieron ayer por la mañana para intentar arribar a un consenso respecto de la redacción de un expediente cuyo texto conforme a los dos frentes políticos.
Sin embargo, el intento fracasó y durante la sesión de esta tarde se votaron dos proyectos. “Ellos votaron el de ellos y nosotros, el nuestro”, confió uno de los ediles al finalizar la sesión. Según pudo saber, la diferencia estuvo en la forma en que se redactaron los fundamentos de las resoluciones de repudio, en torno a las responsabilidades vinculadas a la proliferación de “los discursos de odio”.
“Lamentablemente no se llegó a un acuerdo para un documento único. Desde nuestro bloque repudiamos el hecho y le pedimos a la justicia que actúe para llegar hasta el fondo del asunto”, dijo el concejal de Juntos Matías Nanni.
Y añadió: “Nuestra intención era llegar a un documento en común, es necesario que la diligencia política deje de lado las mezquindades y las discusiones banales por verdaderamente empezar a discutir lo que la sociedad necesita. Hay que bajar el nivel de confrontación. Lamentablemente el Frente de Todos no entiende esto y lo único que buscó en el día de hoy es dividir más las aguas”.
En tanto, el presidente del bloque oficialista, Gabriel Marotte, explicó que “el documento propuesto por cambiemos solo refería a un repudio forzado que no contemplaba el real contexto de lo que significa la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la gravedad de los acontecimientos del día jueves y las responsabilidades” del atentado sufrido por la Vicepresidenta.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.
Kicillof resiste presiones y Cristina juega por la concurrencia, mientras la crisis social golpea a los sectores más vulnerables y la dirigencia parece ajena a las urgencias del pueblo.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.