
La oposición bonaerense entre saltar a LLA y sumarse a la “avenida del medio”
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
La diferencia estuvo en la forma en que se redactaron los fundamentos de las resoluciones de repudio, en torno a las responsabilidades vinculadas a la proliferación de “los discursos de odio”.
Política06/09/2022A diferencia de lo que ocurrió en ambas Cámaras de la Legislatura bonaerense y el Concejo Deliberante de La Plata, los bloques del oficialismo y la oposición del deliberativo de Berisso votaron dos repudios al ataque a Cristina por separado.
El oficialismo del Frente de Todos y la oposición de Juntos se reunieron ayer por la mañana para intentar arribar a un consenso respecto de la redacción de un expediente cuyo texto conforme a los dos frentes políticos.
Sin embargo, el intento fracasó y durante la sesión de esta tarde se votaron dos proyectos. “Ellos votaron el de ellos y nosotros, el nuestro”, confió uno de los ediles al finalizar la sesión. Según pudo saber, la diferencia estuvo en la forma en que se redactaron los fundamentos de las resoluciones de repudio, en torno a las responsabilidades vinculadas a la proliferación de “los discursos de odio”.
“Lamentablemente no se llegó a un acuerdo para un documento único. Desde nuestro bloque repudiamos el hecho y le pedimos a la justicia que actúe para llegar hasta el fondo del asunto”, dijo el concejal de Juntos Matías Nanni.
Y añadió: “Nuestra intención era llegar a un documento en común, es necesario que la diligencia política deje de lado las mezquindades y las discusiones banales por verdaderamente empezar a discutir lo que la sociedad necesita. Hay que bajar el nivel de confrontación. Lamentablemente el Frente de Todos no entiende esto y lo único que buscó en el día de hoy es dividir más las aguas”.
En tanto, el presidente del bloque oficialista, Gabriel Marotte, explicó que “el documento propuesto por cambiemos solo refería a un repudio forzado que no contemplaba el real contexto de lo que significa la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner y la gravedad de los acontecimientos del día jueves y las responsabilidades” del atentado sufrido por la Vicepresidenta.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Llamó la atención la escasa convocatoria que tuvo el acto, teniendo en cuenta que nuestra ciudad es la "cuna del peronismo" y "kilómetro cero" del partido justicialista.
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a apuntar contra el Poder Judicial y reivindicó su rol político a horas de que la Corte Suprema defina si confirma o no sus condenas en la causa Vialidad.
El exministro de Seguridad cuestionó las declaraciones de Fabián Cagliardi, quien consideró que Cristina Kirchner debería haberse presentado como candidata en la primera sección electoral y no en la tercera.
El intendente de Berisso dijo que hubiera preferido que la expresidenta se postulara por una sección adversa al peronismo y no donde mejor le va.
Karina Milei y Cristian Ritondo confirmaron que competirán “juntos” en las elecciones bonaerenses, aunque sin definir si será como alianza, frente o adhesión
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.