
ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.
Con el objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Locales06/10/2022
Berisso Ya
Se efectuó el lanzamiento a nivel Regional del Programa "Promotores y promotoras en masculinidades para la Igualdad" iniciativa organizada por la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La propuesta tiene por objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Del lanzamiento, llevado a cabo en la sede del SUM de la Comunidad N° 18, participaron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Flavia Delmas; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la directora de Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Marina Peñalba y el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad, Ariel Sánchez.
En esta oportunidad, el Programa fue dirigido a los Municipios de la Región Capital: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Coronel Brandsen, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas y Lobos.
El debate respecto a la construcción de las masculinidades en nuestra sociedad, se inscribe en un contexto socio-político de avance de derechos de los movimientos de mujeres y los feminismos en Argentina y América Latina, que posibilitaron poner en tensión las estructuras impuestas en las que se han sostenido históricamente los roles y estereotipos de género.
En ese sentido, la interpelación sobre el rol de los varones y las masculinidades en este proceso de transformación social se ha ido incrementando, al mismo tiempo que se ha profundizado la necesidad de transversalizar la perspectiva de género para la prevención y la erradicación de las violencias y la discriminación por motivos de género.
También asistieron la directora de Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Sofía Moglia; la presidenta del Concejo Deliberante, Martina Drkos; las concejalas Miriam Larrañaga y Nadina Brizzi, y el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Dabalioni.
Cabe mencionar que, desde la Dirección de Promoción de Masculinidades para la igualdad de Género, se cuenta con una línea de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia. Se trata de la línea HABLEMOS (0221-6024003) que atiende de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Uno de los directivos consultados explicó que los conflictos gremiales fueron determinantes en el cierre: “La situación es compleja, fui siete veces al Ministerio de Trabajo por paros sindicales, esos días no se pudo hacer nada. Nosotros no podemos garantizar el cobro si no hay producción”.

El objetivo principal de la función de Lamoglie es continuar con el trabajo en materia de control, ordenamiento y aplicación de las normativas locales.

El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución

El vehículo fue recuperado luego de una rápida intervención del sistema de monitoreo digital y un operativo coordinado entre el Centro de Operaciones y móviles policiales de la vecina ciudad.

De esta manera, Santilli revirtió los 14 puntos de diferencia que el peronismo había obtenido en las elecciones del pasado 7 de septiembre, consolidando un triunfo que redefine el mapa político bonaerense.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

Los delincuentes lo amenazaron para que no haga la denuncia y le aseguraron que sabían dónde vivía.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.