
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
Con el objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Locales06/10/2022Se efectuó el lanzamiento a nivel Regional del Programa "Promotores y promotoras en masculinidades para la Igualdad" iniciativa organizada por la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La propuesta tiene por objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Del lanzamiento, llevado a cabo en la sede del SUM de la Comunidad N° 18, participaron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Flavia Delmas; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la directora de Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Marina Peñalba y el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad, Ariel Sánchez.
En esta oportunidad, el Programa fue dirigido a los Municipios de la Región Capital: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Coronel Brandsen, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas y Lobos.
El debate respecto a la construcción de las masculinidades en nuestra sociedad, se inscribe en un contexto socio-político de avance de derechos de los movimientos de mujeres y los feminismos en Argentina y América Latina, que posibilitaron poner en tensión las estructuras impuestas en las que se han sostenido históricamente los roles y estereotipos de género.
En ese sentido, la interpelación sobre el rol de los varones y las masculinidades en este proceso de transformación social se ha ido incrementando, al mismo tiempo que se ha profundizado la necesidad de transversalizar la perspectiva de género para la prevención y la erradicación de las violencias y la discriminación por motivos de género.
También asistieron la directora de Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Sofía Moglia; la presidenta del Concejo Deliberante, Martina Drkos; las concejalas Miriam Larrañaga y Nadina Brizzi, y el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Dabalioni.
Cabe mencionar que, desde la Dirección de Promoción de Masculinidades para la igualdad de Género, se cuenta con una línea de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia. Se trata de la línea HABLEMOS (0221-6024003) que atiende de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
"La casa del pueblo" fue tomada por el cagliardismo y se buscó que la oposición no puede instalar temas como arreglo de calles, cortes de energía eléctrica en distintos barrios, informes sobre licitaciones, etc.
Denuncian que desde hace 25 días no tienen agua y afirman que se encuentran en una situación de “extrema gravedad”.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La dueña del animal señaló que no ven al equino desde principios de esta semana y sospecha que se lo robaron.
Un hombre denunció ante la policía ser propietario de un terreno de las calles 150 entre 19 y 20, y que encontró alrededor de 30 equinos en su interior sin su permiso correspondiente.