
En Villa Paula los vecinos "disfrutan" con una pileta olímpica en plena calle
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Con el objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Locales06/10/2022Se efectuó el lanzamiento a nivel Regional del Programa "Promotores y promotoras en masculinidades para la Igualdad" iniciativa organizada por la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. La propuesta tiene por objetivo capacitar referentes en la promoción de masculinidades libres de violencia, que generen redes en territorio, intervengan en campañas y acciones de sensibilización y sostengan espacios de reflexión.
Del lanzamiento, llevado a cabo en la sede del SUM de la Comunidad N° 18, participaron el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres de la provincia de Buenos Aires, Flavia Delmas; el secretario de Desarrollo Social, Lucas Spivak; la directora de Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Marina Peñalba y el director de Promoción de Masculinidades para la Igualdad, Ariel Sánchez.
En esta oportunidad, el Programa fue dirigido a los Municipios de la Región Capital: La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Coronel Brandsen, Presidente Perón, San Vicente, Cañuelas y Lobos.
El debate respecto a la construcción de las masculinidades en nuestra sociedad, se inscribe en un contexto socio-político de avance de derechos de los movimientos de mujeres y los feminismos en Argentina y América Latina, que posibilitaron poner en tensión las estructuras impuestas en las que se han sostenido históricamente los roles y estereotipos de género.
En ese sentido, la interpelación sobre el rol de los varones y las masculinidades en este proceso de transformación social se ha ido incrementando, al mismo tiempo que se ha profundizado la necesidad de transversalizar la perspectiva de género para la prevención y la erradicación de las violencias y la discriminación por motivos de género.
También asistieron la directora de Región Capital del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Sofía Moglia; la presidenta del Concejo Deliberante, Martina Drkos; las concejalas Miriam Larrañaga y Nadina Brizzi, y el subsecretario de Derechos Humanos, Carlos Dabalioni.
Cabe mencionar que, desde la Dirección de Promoción de Masculinidades para la igualdad de Género, se cuenta con una línea de primera escucha y derivación para varones que ejercen violencia. Se trata de la línea HABLEMOS (0221-6024003) que atiende de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
"Estamos hartos de ir al Corralón y que se pateen la pelota entre ellos" enfatizó el vecino.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
Durante el encuentro se acordó avanzar en una agenda en común con el objetivo de responder a las demandas de los vecinos y vecinas de la ciudad
En la mañana de este lunes, el intendente de Berisso Fabián Cagliardi, participó del acto en el marco del aniversario 224° de la ciudad de Ensenada.
De acuedo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan lluvias hasta la tarde, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y los 22 grados de máxima.
La jornada, que se llevará a cabo en el Playón Municipal de Avenida Montevideo y calle 11, es organizada por el área de Defensa Civil y la Asociación Civil K9.
Un joven fue detenido en Berisso tras arrojar una botella a la Policía durante una pelea vecinal y quedó libre horas después por orden judicial.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
Los trabajos se desarrollan en el marco del Plan Hídrico del Gran La Plata y mejorarán la producción, el abastecimiento y la calidad del agua para más de 855 mil habitantes de la región capital.
Ocurre en 126 entre 20 y 21 “hace más de un mes”.
La iniciativa obtuvo 36 votos afirmativos y 35 negativos, pero no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación.