
Concejal pide que se retire cartelería política en distintos puntos de Berisso
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
La nueva obra producirá 10 millones de litros por hora, mejorando significativamente el servicio de agua corriente en la región capital.
Locales21/10/2022El intendente Fabián Cagliardi participó ayer por la mañana junto al gobernador provincial Axel Kicillof de la puesta en marcha de obras que permitirán mejorar el abastecimiento de agua potable en la región Capital y que incluye a las ciudades de Berisso, ensenada y La Plata.
Del acto llevado a cabo en la sede de la planta potabilizadora de Ensenada, Donato Gerardi, estuvieron presentes también el intendente de la ciudad de Ensenada Mario Secco, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.
La obra en sus conceptos generales comprende una inversión actualizada del orden de 11.000 millones de pesos que financia el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), constituye la obra de agua más importante de los últimos 70 años. Se encuentra ubicada en la localidad de Punta Lara, reemplazará a la planta Donato Gerardi que quedará como refuerzo y producirá 10 millones de litros por hora, mejorando significativamente el servicio de agua corriente en la región capital.
Sobre la importancia de los trabajos encarados por el gobierno provincial, el jefe comunal berissense Fabián Cagliardi expresó ante los presentes que "son obras que se vienen esperando hace muchos años". "Me acuerdo que cuando todavía no era intendente le comentamos a Axel los problemas de agua y de cloacas que tenía la región y le hacíamos referencia a las cosas que teníamos que hacer. Él todavía no era gobernador y lo anotó en una libretita y hoy empiezan a ser una realidad. Son de esas cosas que no se olvidan por parte de un gobernador que está al frente y que sabe sobre las necesidades que tiene el pueblo. Él es un gobernador que vino a transformar la provincia y la está sacando adelante".
Entre sus palabras, Cagliardi afirmó que este tipo de iniciativas "le cambian la vida a la gente a los vecinos". "Los berissenses somos agradecidos porque teníamos un montón de problemas de agua, la ciudad creció como pudo y por dónde pudo, nunca se le hizo infraestructura y hoy gracias al apoyo del Ministerio de Obras Públicas y al equipo de Hidráulica salimos adelante".
A esto agregó que junto al gobernador Axel Kiciloff actúan para que la planta referida a las cloacas se pueda agrandar y transformar, "para que no tiremos más los residuos al Río de la Plata. Eso tiene que ver también con trabajar en el ambiente y con la transformación que llevamos adelante en la Provincia".
El cierre de los discursos estuvo a cargo del propio gobernador provincial, quien cuestionó a la gestión que lo precedió por no haber encarado este tipo de acciones. "Esta obra no se hizo a pesar de que se tenían doblemente la plata necesaria, que era la del endeudamiento externo que tomaron, más la del crédito internacional que desperdiciaron. Esta obra como tantas otras son indispensables en la provincia de Buenos Aires, setenta años hubo que esperar para que llegue y por lo que hay que pedir perdón a los ciudadanos de Berisso, Ensenada y La Plata, porque es fundamental para el desarrollo de la región para cada una de las familias".
Entre sus conceptos repasó que el proyecto en general conlleva un presupuesto de 11 mil millones de pesos. "Aunque cuando se realice solo se verá la apertura y el cierre de zanjas, el resultado se verá después cuando se abran las canillas. A pesar de que es una obra que llevará tres años hacerla, con lo cual se deberá seguir gestionando y batallando para que no se interrumpa, es una de esas obras que vale la pena festejar, comprender y disfrutar porque es producto de un esfuerzo muy grande de los pedidos que me hicieron los intendentes Fabián Cagliardi y Mario Secco cuando era candidato. Acá se ven las rutas, la refinería, la bajada de de la autopista, el Puerto; pero no hay agua en la Capital de la provincia de Buenos Aires. Una Capital que también se dedicaron a insultar gobernando desde otro lado, pero no puede ser que lo mínimo y lo básico que hace a la vida misma como es el agua no esté a disponible".
El proyecto puesto en marcha incluye la construcción de un acueducto desde el predio de la nueva Planta Potabilizadora hacia la intersección de la Avenida 32 y calle 120, donde se vinculará con el acueducto que abastece a la zona norte de La Plata y la Estación Usina Bosques. De esta forma, en la zona de Parque San Martín se reemplazará el agua de origen subterráneo por otra superficial y de mejor calidad.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.
Un repartidor de 31 años fue detenido este jueves en Berisso, quedó acusado de infringir la Ley 23.737 de drogas, luego de que la Policía encontrara en su poder 250 gramos de marihuana.
La Cebra, que se quedó con 4 puntos, se mantiene a la expectativa en el grupo, que comanda Defensores de Glew (5), rival al que enfrentará el domingo que viene a partir de las 17:30, en la cancha de Estrella del Sur, ubicada en la localidad de San Vicente.