
Sin pausa: el Gobierno Nacional sigue despidiendo "ñoquis" de las oficinas públicas
Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.
"Los datos de estas jornadas de noviembre anticipan otro verano histórico”, afirmó el ministro Matías Lammens.
Nacionales22/11/2022
Berisso Ya
Con el impulso de la tercera edición del programa PreViaje, 1.5 millones de turistas se movilizaron por todo el país durante el fin de semana largo de noviembre, registro superior al 2021 y a los números de la prepandemia.
Según los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), los principales destinos del país, como Puerto Iguazú, Mar del Plata, Villa Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, San Carlos de Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia, tuvieron una ocupación que rondó el 90%. Además, destinos emergentes como Antofagasta de la Sierra (Catamarca), Tafí Viejo (Tucumán), Bella Vista (Corrientes), Melincué (Santa Fe), Calingasta (San Juan), Huerta Grande (Córdoba) y Tolhuin (Tierra del Fuego) tuvieron ocupación plena. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el impacto económico superó los $27 mil millones.
“Gracias al impacto de PreViaje, nuestros destinos no van a tener ‘temporada baja’ en 2022”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. “El fin de semana largo récord de octubre y los datos de estas jornadas de noviembre anticipan otro verano histórico”, agregó.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, expresó: "Nos da una gran satisfacción que el importante esfuerzo que nuestra industria hizo para mantenerse en pie en el peor momento haya valido la pena. Hoy vemos resultados concretos con una actividad sostenida a lo largo de todo el año, generada por el gran movimiento del turismo interno, el impacto del PreViaje y la recuperación del turismo receptivo".
San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Ushuaia, Mar del Plata, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Córdoba, San Rafael, Merlo, El Chaltén, Tilcara, San Miguel de Tucumán, Federación, Villa La Angostura y Villa Gesell fueron los destinos más elegidos por los 120 mil turistas que accedieron para este fin de semana largo a PreViaje, programa que inyectó $4500 millones a las economías regionales durante estas jornadas.

Según datos oficiales la gestión libertaria se deshizo de más de 23 mil empleados públicos en el último año.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Con más del 92% de las mesas escrutadas, el partido de Javier Milei se impuso ante Fuerza Patria por más de 15 puntos, juntó casi 9 millones de votos contra 6.800.000 votos del Frente Patria.

La jornada cívica definirá la configuración de las Cámaras de Diputados y Senadores; la renovación legislativa es un paso crucial en el sistema democrático

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Villa San Carlos lo ganaba de visitante, pero terminó empatando en la reanudación de la Primera B Metropolitana

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.