
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Además, por retiro de subsidios, las facturas de gas se encarecerán en gas, electricidad y agua. Los combustibles aumentarán en dos semanas.
Provinciales03/01/2023El boleto mínimo de colectivo pasó de $ 25,20 a $ 35 (para viajes de menos de 3 kilómetros), en tanto el segundo tramo (3 a 6 kilómetros) subió de de $ 28 a $ 39 y así sucesivamente. Los trayectos más largos, aquellos que superan los 27 kilómetros, pasaron de $ 32,20 a costar 48 pesos. También aumentó en igual medida, 39%, el boleto de los trenes de corta y larga distancia.
Estos aumentos habían sido decididos por el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, fueron ratificados por el actual ministro, Diego Giuliano y dispuestos a través de la resolución 952/2022, del 23 de diciembre pasado.
El aumento anterior del transporte había sido el 1 de agosto, cuando las subas promediaron el 40 por ciento.
Además, desde marzo habrá aumentos todos los meses, hasta diciembre. En tanto, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocará a audiencia público para definir el nuevo cuadro tarifario del subte y el premetro, que se aplicará en cuatro tramos. La propuesta oficial sería que el pasaje en la red de subterráneos porteña aumente en cuatro tramos, pasando a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 desde septiembre, como puede verse el cuadro de abajo.
Un aspecto a tener en cuenta sobre el aumento en las líneas de colectivos es que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, para quienes el boleto mínimo pasará de $11,34 a $15,75 pesos.
Los aumentos posteriores a marzo, mes a mes, dependerán en buena medida de la evolución de la inflación y los costos, como el combustible, respecto de lo que el gobierno acordó con las petroleras aumentos del 4% mensual en enero y febrero y del 3,8% en marzo, aunque postergó el primer aumento hasta mediados de este mes.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
Son 13 los intendentes que competirán por una banca en la Legislatura bonaerense y anunciaron que no serán testimoniales
El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó a oficiales de la Bonaerense por posibles irregularidades en sus funciones. La medida alcanzó a superintendentes, jefes departamentales y directores.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
En los meses previos a la disputa del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, Canadá y México, se confirmó hoy que la Televisión Pública no comprará los derechos de transmisión.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
La Municipalidad de Berisso denunció la venta de terrenos irregulares en Villa Progreso. Los lotes carecen de permisos y su compra puede ser un riesgo legal.
Se efectuará en Calle del Puerto, entre Av. Montevideo y Calle Baradero, a las 14:00 horas.
En esta oportunidad, se presentarán Marta Sarasola del Taller Integrado de Folklore; Pobre Loco, Leti Magnani y Seba Cayre.
Se trata de aquellas propaganda sque pongan en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpezcan la seguridad vial.