
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Además, por retiro de subsidios, las facturas de gas se encarecerán en gas, electricidad y agua. Los combustibles aumentarán en dos semanas.
Provinciales03/01/2023El boleto mínimo de colectivo pasó de $ 25,20 a $ 35 (para viajes de menos de 3 kilómetros), en tanto el segundo tramo (3 a 6 kilómetros) subió de de $ 28 a $ 39 y así sucesivamente. Los trayectos más largos, aquellos que superan los 27 kilómetros, pasaron de $ 32,20 a costar 48 pesos. También aumentó en igual medida, 39%, el boleto de los trenes de corta y larga distancia.
Estos aumentos habían sido decididos por el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, fueron ratificados por el actual ministro, Diego Giuliano y dispuestos a través de la resolución 952/2022, del 23 de diciembre pasado.
El aumento anterior del transporte había sido el 1 de agosto, cuando las subas promediaron el 40 por ciento.
Además, desde marzo habrá aumentos todos los meses, hasta diciembre. En tanto, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocará a audiencia público para definir el nuevo cuadro tarifario del subte y el premetro, que se aplicará en cuatro tramos. La propuesta oficial sería que el pasaje en la red de subterráneos porteña aumente en cuatro tramos, pasando a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 desde septiembre, como puede verse el cuadro de abajo.
Un aspecto a tener en cuenta sobre el aumento en las líneas de colectivos es que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, para quienes el boleto mínimo pasará de $11,34 a $15,75 pesos.
Los aumentos posteriores a marzo, mes a mes, dependerán en buena medida de la evolución de la inflación y los costos, como el combustible, respecto de lo que el gobierno acordó con las petroleras aumentos del 4% mensual en enero y febrero y del 3,8% en marzo, aunque postergó el primer aumento hasta mediados de este mes.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Tendrán lugar el próximo jueves 10 y viernes 11 de julio, de 9 a 15hs.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
El camión —un Ford 4000 blanco, patente PCC-067, perteneciente a la empresa Telecentro— fue localizado y detenido en calles Génova y 158. El conductor fue identificado como Gonzalo V, de 27 años, oriundo de Florencio Varela.
Un hombre fue encontrado desnudo, sin vida y con quemaduras en su casa de Berisso. Un familiar lo vio tras levantar una persiana. Investigan el caso.
El cuerpo sin vida del hombre de 59 fue hallado en un inmueble sobre Ruta 15. La Justicia caratuló el hecho como "homicidio culposo".