
Kicillof recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Mario V. Larraín
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
Además, por retiro de subsidios, las facturas de gas se encarecerán en gas, electricidad y agua. Los combustibles aumentarán en dos semanas.
Provinciales03/01/2023El boleto mínimo de colectivo pasó de $ 25,20 a $ 35 (para viajes de menos de 3 kilómetros), en tanto el segundo tramo (3 a 6 kilómetros) subió de de $ 28 a $ 39 y así sucesivamente. Los trayectos más largos, aquellos que superan los 27 kilómetros, pasaron de $ 32,20 a costar 48 pesos. También aumentó en igual medida, 39%, el boleto de los trenes de corta y larga distancia.
Estos aumentos habían sido decididos por el exministro de Transporte, Alexis Guerrera, fueron ratificados por el actual ministro, Diego Giuliano y dispuestos a través de la resolución 952/2022, del 23 de diciembre pasado.
El aumento anterior del transporte había sido el 1 de agosto, cuando las subas promediaron el 40 por ciento.
Además, desde marzo habrá aumentos todos los meses, hasta diciembre. En tanto, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) convocará a audiencia público para definir el nuevo cuadro tarifario del subte y el premetro, que se aplicará en cuatro tramos. La propuesta oficial sería que el pasaje en la red de subterráneos porteña aumente en cuatro tramos, pasando a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 desde septiembre, como puede verse el cuadro de abajo.
Un aspecto a tener en cuenta sobre el aumento en las líneas de colectivos es que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, para quienes el boleto mínimo pasará de $11,34 a $15,75 pesos.
Los aumentos posteriores a marzo, mes a mes, dependerán en buena medida de la evolución de la inflación y los costos, como el combustible, respecto de lo que el gobierno acordó con las petroleras aumentos del 4% mensual en enero y febrero y del 3,8% en marzo, aunque postergó el primer aumento hasta mediados de este mes.
En ese marco, Kicillof afirmó: “En la provincia de Buenos Aires no paramos las obras porque estamos convencidos de que los bonaerenses necesitan más y mejores hospitales”.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
Aunque todavía permanece un aura de enigma sobre los motoqueros, se prevé que tras la actividad de ayer, se volverán a reunir el próximo sábado en un complejo de la zona de Berisso a modo de despedida.
Los efectivos federales detectaron accesos a reconocidas bases de datos gubernamentales y de empresas privadas, tras robar previamente usuarios y contraseñas.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 14 entre 169 y 171, donde una mujer de 36 años estaba a punto de mudarse cuando unos delincuentes irrumpieron en su propiedad.
El Celeste cayó en casa ante Sacachispas y complica sus chances de entrar al Reducido.
El vertido de desechos sin tratamiento al río en la ribera de La Plata, Berisso y Ensenada genera alarma por la inacción estatal y la falta de controles ante un problema que sigue sin solución
El conjunto conformado por Horacio Cifuentes, Santiago Lorenzo, Francisco Sanchi y Martín Bentancor venció en una emotiva final a Estados Unidos, el local, por 3 a 2, cerrando un torneo perfecto.