
Durante la jornada se llevarán a cabo acciones preventivas, fomentar lo básico y fundamental como lo es el cepillado y cuidado de dientes y encías.
Especialistas vuelven a insistir en la necesidad de mantener el esquema de vacunación completo y al día
Salud08/01/2023Desde hace varias semanas se está registrando en todo el territorio nacional un importante crecimiento de los contagios de Covid-19. Ante este contexto los especialistas volvieron a pedirle a toda la sociedad que se acerque a los vacunatorios para mantener actualizados y completos los esquemas de vacunación. Como explican los expertos, la vacuna es el mejor método para mantener al virus en un bajo nivel de contagio.
El pasado lunes, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se detectaron más de 72.000 casos y 47 muertes, tres más que la semana anterior. De esta manera, la curva de contagios respecto al anterior registro creció un 17%. Al mismo tiempo, creen que las cifras pueden incluso ser superiores a las oficiales por el hecho de que un sector de la población transitan el cuadro sin tener el rótulo de Covid-19. Es justamente por esto que piden que se vacunen aquellas personas que se dieron la última dosis hace cuatro o más meses. Así, se estará protegido contra las formas graves, las hospitalizaciones y la muerte.
En lo que respecta a los niveles de aplicación de vacunas, según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 112.541.638, de los cuales 41.083.265 recibieron una dosis, 37.941.933 las dos, 3.164.620 una adicional, 22.109.112 el primer refuerzo, 7.122.434 el segundo, y 1.114.593 el tercero.
Durante la jornada se llevarán a cabo acciones preventivas, fomentar lo básico y fundamental como lo es el cepillado y cuidado de dientes y encías.
Falleció la mitad de los 18 pacientes infectados en la provincia de Buenos Aires. ANMAT inhibió al laboratorio HLB Phama Group, comercializador de las ampollas, y de Laboratorios Ramallo, donde fueron producidas.
Del Congreso participarán 75 trabajadores y se presentarán más de 25 ponencias, que darán cuenta del trabajo que cada día realizan los efectores de salud
Este sábado 26 de abril, de 12:00 a 17.00 horas, se llevará cabo un Abordaje Territorial de Salud en calle 32 y 173 (Plaza Pascual Ruberto) del barrio Juan B. Justo.
Para realizar la inscripción y obtener información, los interesados deberán comunicarse vía WhatsApp al 2216949655 (Dirección de Acción Social).
El servicio está a cargo de docentes y estudiantes del último año de la Licenciatura en Nutrición y se lleva adelante todos los jueves, de 10:30 a 13:30, en el Centro de Enseñanza y Atención de la Salud (CEAS), ubicado en 12 y 161.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.