
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Los caños de escapes compactados fueron secuestrados durante diversos operativos de control vehicular realizados en la ciudad
Locales12/01/2023En el marco del cumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 3920/22 que prohíbe la circulación en la vía pública de automóviles, moto vehículos y cuatriciclos que tengan incorporados escapes libres, modificados los de fábrica o posean cualquier dispositivo que provoque explosiones o los denominados "cortes"; en horas de la mañana, se realizó la compactación de alrededor de 100 caños de escapes secuestrados en operativos de control vehicular en la ciudad.
De la actividad que tuvo lugar sobre calle 8 y Avenida Montevideo, participaron el subsecretario de Seguridad, Federico Ruiz; el director de Seguridad Vial, Carlos Rada; el presidente del Bloque Frente de Todos, concejal Gabriel Marotte; el coordinador del COM, Andrés Nikoloff; el jefe de la Estación Policial, Fernando Díaz, los titulares de las comisarías e inspectores de tránsito.
Al respecto Federico Ruiz, repasó que "pudimos concretar esta compactación gracias a la sanción de la Ordenanza que fue generada a partir de un trabajo principalmente del personal de Seguridad Vial, en conjunto con el COM, el Juzgado de Faltas, el Concejo Deliberante y Policía que nos acompaña en los operativos".
En ese marco, el funcionario del área de Seguridad indicó que "había un reclamo fuerte de los vecinos y las vecinas por el ruido que causan las motocicletas con estas explosiones. Con la Ordenanza en vigencia, nos habíamos puesto como meta que cuando llegáramos al secuestro de los primeros 100 caños de escapes íbamos a cumplir con lo que nos habíamos comprometido como gestión, y hoy procedimos a la compactación".
Cabe recordar que previo a la presencia de esta norma municipal, cuando una moto era secuestrada en un operativo de control vehicular y poseía un caño de escape de estas características, cuando el propietario retiraba la moto, lo hacía en las mismas condiciones que había ingresado al depósito. "Ahora, con esta Ordenanza, pudimos desarrollar los operativos y sacar de las motos estos tipos de caños de escapes, y hoy estamos compactando 100 unidades dando respuesta al reclamo de los vecinos y las vecinas", detalló Federico Ruiz
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
La colisión fue entre un automóvil Chevrolet Vectra y una motocicleta Honda Wave.
Un grupo de frentistas pertenecientes a varios barrios de Berisso cortaron la circulación de varias calles en reclamo a los cortes de luz por parte de EDELAP
La ciudad foco de múltiples protestas.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
Para esta semana se esperan temperaturas aún más bajas que las de los días anteriores.
Quienes deseen confeccionar su convenio podrán realizarlo de manera remota escribiendo por correo electrónico a [email protected] o a [email protected], o por WhatsApp a través de 221 464-5569 o 464-5570.
Mientras en el PRO la balanza se inclina hacia el oficialismo nacional, en la UCR prevalece la necesidad de preservar su estructura territorial.
De acuerdo a lo informado, la víctima fatal fue identificada como Leonardo Román Ruarte, de 44 años y domiciliado en la zona de 124 entre 65 y 66.
El programa busca mejorar las condiciones de trabajo de quienes producen y venden en espacios autogestivos, especialmente en ferias.
Un hombre fue arrestado en Berisso tras disparar un arma en el baño durante una cena benéfica. No hubo heridos.
El camión —un Ford 4000 blanco, patente PCC-067, perteneciente a la empresa Telecentro— fue localizado y detenido en calles Génova y 158. El conductor fue identificado como Gonzalo V, de 27 años, oriundo de Florencio Varela.