
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
Se aplicará en 33 municipios bonaerenses. De esta manera, continúan los beneficios impositivos para dar un poco de alivio al campo.
Provinciales08/03/2023Mediante una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, declaró la emergencia agropecuaria por la sequía en 33 municipios bonaerenses que abarca diferentes períodos entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022, por lo que los productores rurales tendrán beneficios impositivos nacionales.
Gracias a esta nueva medida de la cartera de Economía, los propietarios de explotaciones rurales que pertenecen a los municipios bonaerenses que se vieron afectados en los ciclos indicados por el Gobierno, entraron en la declaración de emergencia agropecuaria debido a que perdieron al menos el 50% de la capacidad productiva por la sequía.
En estos casos, los titulares rurales se beneficiarán con una prórroga del pago de impuestos nacionales. Por otro lado, si el daño supera el 80% de la producción afectada, la declaración pasa a ser la de desastre agropecuario, entonces el ruralista quedará eximido completamente del pago de los tributos correspondientes tras ser afectado por la sequía.
De esta manera, según se estableció en la resolución del Gobierno, quienes se encargarán de arbitrar los medios necesarios para que los productores rurales de los municipios bonaerenses puedan sacar provecho de estos beneficios impositivos, serán los bancos oficiales y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Cabe recordar que un informe del equipo técnico del Área de Agricultura de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) proyectó que el país perderá USD 20.468 millones en concepto de ingresos por las exportaciones de las producciones agropecuarias.
Asimismo, las pérdidas provocadas por la sequía generaron malestar en las entidades que agrupan a los ruralistas, quienes se reunieron en diferentes ocasiones con el ministro de Economía por la emergencia agropecuaria y que también realizaron una manifestación la semana pasada en reclamo por medidas favorables a recuperar las pérdidas.
El aumento será del 3,9% y aplicará a partir de este miércoles 1º de octubre.
El gobernador Kicillof otorgará un monto de $110 millones a las Abuelas.
El peronismo se impuso en la provincia con su mejor elección legislativa desde 2005.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Provincia garantizará transporte gratuito para votar en septiembre y octubre.
La Justicia electoral bonaerense anunció cambios en la asignación de centros de votación. Enterate dónde votar.
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
El reclamó se da sobre la calle General Savio (174) y pasaje 3 entre la las calles 32 y 33
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.
La jornada se llevará a cabo el sábado 19 de octubre a partir de las 18:00 horas en el Skaterpark de Berisso, ubicado en Génova y 150.
Las competencias continúan el miércoles 15 donde se conocerán nuevos resultados para los competidores de la ciudad