
Este sábado tendrá lugar en La Plata, Berisso y Ensenada una nueva edición de Museos a la Luz de la Luna
Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.
Debido a la complejidad de la votación en CABA y en la provincia de Buenos Aires los datos oficiales del conteo provisorio comenzarán a ser publicados cuando haya un clara inclinación de un candidato. Podrán votar 35.405.013 personas en 104.530 mesas.
Locales13/08/2023
Berisso Ya
Un total de 35.405.013 personas están habilitadas para sufragar este año en 104.530 mesas distribuidas a lo largo del país en cerca de 17.000 establecimientos habilitados. Aunque el sistema de carga no privilegie los telegramas de un distrito por sobre otros, las provincias en las que se voten mayor cantidad de categorías o donde se presenten más listas serán probablemente las últimas en ser cargadas debido a las demoras que se puedan presentar después de las 18 en cada mesa a la hora de confeccionar el telegrama.
Durante una visita al centro de cómputos montado en las instalaciones del Correo Argentino en el barrio porteño de Barracas, el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, afirmó en diálogo con Télam: "Imaginamos un conteo de largo aliento; estamos trabajando para que sea lo más ágil posible pero imaginamos que en algunas jurisdicciones pueden presentarse escrutinios más complejos que en otras por la cantidad de categorías que se votan, o la cantidad de candidaturas, o el volumen de electores".
El funcionario ejemplificó que "en la provincia de Buenos Aires se votan ocho categorías y las principales fuerzas políticas presentan más de una lista en varios distritos importantes, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las autoridades de mesa van a tener que escrutar por separado los votos a categorías locales de la urna electrónica y los votos a categorías nacionales con boletas de papel".
"El sistema está diseñado para cargar los telegramas en el orden en el que llegan indistintamente de su distrito de origen, pero estimamos que los que van a llegar primero van a ser los de las mesas con menos electores, los de los distritos más chicos y aquellos en los que se votan menos categorías porque desdoblaron elecciones. Y como esos van a ser los primeros en entrar al sistema los votos de los distritos que concentran una gran cantidad de electores van a ser de los últimos en cargarse", consideró. Schiavi subrayó: "Si bien a partir de las 21 es posible publicar datos, también es posible que no se empiecen a divulgar en ese momento, sino que se aguarde a verificar una tendencia consolidada para no generar interpretaciones erróneas". "Si, por ejemplo, tuviésemos cargados un 30 por ciento de los telegramas a nivel nacional, pero todavía no están los de la Ciudad de Buenos Aires o los del conurbano bonaerense, donde hay una gran cantidad de electores, no sería una muestra fidedigna. Los resultados van a empezar a verse en 'resultados.gob.ar' cuando el escrutinio esté consolidado", añadió.

Con acceso libre y gratuito y la participación de 47 museos.

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El objetivo del portal es centralizar la información educativa y facilitar el acceso a las oportunidades de formación, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones y la comunidad.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Un violento accidente de tránsito terminó con un vehículo incrustado contra el paredón y las rejas de una casa en Berisso. Previo al impacto, había chocado contra un auto.

El conductor del camión declaró que intentó esquivar la moto, pero no logró evitar el impacto. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica y se tomaron declaraciones a testigos del hecho.

Los dueños no acatan la conciliación obligatoria y mantienen cerrada la planta.

El hecho delictivo tuvo lugar alrededor de las 3:30 de la mañana en una casa ubicada en la zona de 78 y 123.

El hecho fue captado por las cámaras del Centro de Monitoreo municipal, y el agresor fue interceptado por la policía tras golpear a la adolescente en plena vía pública

Cabe destacar que 500 vecinos de la ciudad participaron de la propuesta, que tuvo como objetivo acercar información útil a quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden concurrir a las oficinas municipales en el horario habitual.

La mujer, de 82 años, explicó entre lágrimas que minutos antes había mantenido una discusión con su marido, de 85, quien atravesaba un profundo cuadro depresivo desde la muerte de su perro, con el que convivió durante muchos años.