
Kicillof autoriza un nuevo aumento en la VTV bonaerense: sube más del 25%
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El intendente de Lanús en licencia se impuso por una ajustada diferencia sobre el diputado y advirtió sobre la necesidad de "prepararse" y "tener mucho temple".
Provinciales14/08/2023Los precandidatos a gobernadores de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti y Diego Santilli, esperaron hasta cerca de la una y media de la madrugada para salir al escenario de su búnker en Parque Norte. El recuento de votos le dio la interna al intendente de Lanús en licencia, quien advirtió que el oficialismo va a dejar "una bomba de tiempo".
"Si vamos con propuestas concretas, ya vendrán a lo mejor los vecinos que están desencantados con el gobierno actual, con un Estado ausente, o los que votaron a Carolina Píparo. Hay que tener empatía y escuchar. Tenemos que tener mucho temple. Nos tenemos que preparar porque el actual oficialismo nos va a dejar una bomba de tiempo", manifestó.
Tras imponerse sobre Santilli con una diferencia muy corta, alrededor de 25 mil votos, y quedando ambos por debajo del actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien obtuvo el 36% de los votos contra el 33% de JxC, Grindetti agregó: "Más que estar viendo cómo uno tiende una estrategia para captar cuál voto, hay que ir adelante con nuestras ideas y valores. Y con el conocimiento que tenemos de la administración pública".
El ahora candidato a gobernador de Juntos por el Cambio dentro de la lista liderada por Patricia Bullrich, en principio, hizo el seguimiento de los comicios desde Lanús y luego de que se conocieran los primeros resultados se dirigió a Parque Norte para reunirse con los dirigentes nacionales.
Por su parte, el diputado nacional que perdió la interna opositora sostuvo: "Ahora vamos a trabajar juntos. Somos un equipo. Ahora estamos todos juntos y vamos a ir para adelante. Tenemos un horizonte que nos requerirá ideas, trabajos y garra para ganar las elecciones en octubre".
"No estuvimos distanciados, simplemente teníamos una diferencia táctica de cómo encarar la estrategia, pero siempre dijimos que el que ganaba conducía y el que perdía acompañaba. Los equipos nos conocemos mucho, nos vamos a poner de acuerdo, podemos trabajar con propuestas concretas", remarcó.
Grindetti, quien competirá por la gobernación de la provincia de Buenos Aires en octubre, votó en la escuela provincial número 28, en Lanús Oeste, tras compartir un desayuno con el precandidato a intendente del distrito, Diego Kravetz, y el diputado provincial y jefe de la campaña provincial, Adrián Urreli.
"Es el momento oportuno donde tienen que expresar lo que opina el vecino con la razón y el corazón sobre el futuro del país y la provincia. (...) El voto es un derecho y una obligación que todos debemos ejercer", expresó tras retirarse del cuarto oscuro.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
Quedaron confirmadas las coaliciones que competirán en las legislativas.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
Javier Martínez se integró a un frente seccional en detrimento del armado libertario. Otro jefe comunal podría irse a Potencia Bonaerense.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 188/2025, tras vencerse el acuerdo que había congelado la tarifa por 90 días.
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.