
Alertan por falsa boleta "violeta": habrá una en el cuarto oscuro digitada por el kirchnerismo local
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
En ese marco, sostuvo que "esta marcha, que empieza en el Km 0 del peronismo, comienza diciendo que fueron 30.000" y rechazó "el negacionismo a 40 años de democracia".
Política09/10/2023"¿Dónde iba a empezar esta caravana sino donde comenzó la conquista de derechos?. Estamos dando el empujón final que llevará a Sergio a la presidencia y a nosotros seguir trabajando para transformar la provincia y, particularmente, La Plata Berisso y Ensenada", dijo Kicillof, quien va por su reelección, ante la multitud presente en el denominado "Kilómetro cero" del peronismo.
La movilización, que comenzó en Berisso, recorrió los principales municipios del conurbano bonaerense y culminó en la localidad de González Catán, en el populoso partido de La Matanza, donde además se sumarán el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y Máximo Kirchner.
"Queremos una región capital unida. Desde el kilómetro cero del peronismo iniciamos así una recorrida que recuerda a las grandes gestas", continuó Kicillof y pidió a los presentes salir "a militar, a militar y a militar".
"El pueblo está empezando a comprender todo lo que se juega en 15 días: la derecha está del otro lado, planificando destruir conquistas históricas del pueblo trabajador y los sectores medios, cambiar la matriz productiva de la Argentina y terminar con una construcción que es orgullo del país como lo es la industria nacional, la universidad, la ciencia, la tecnología", describió el economista.
Asimismo, criticó que los dirigentes de la oposición no valoren "la lucha por las Islas Malvinas y los derechos humanos", pero puso de relieve que hoy "es un día feliz, porque vamos a caminar y a dar la cara, porque no nos escondemos" y destacó: "Es con el pueblo y para el pueblo que se gana una elección".
En ese marco, sostuvo que "esta marcha, que empieza en el Km 0 del peronismo, comienza diciendo que fueron 30.000" y rechazó "el negacionismo a 40 años de democracia".
Luego, subrayó que el expresidente Mauricio Macri y la exgobernadora María Eugenia Vidal "persiguieron al movimiento sindical, para poder avanzar contra los ingresos y derechos del pueblo trabajador", destacó que "no contaron con la unidad de los trabajadores" e indicó: "El pueblo unido, jamás será vencido".
Así, reflexionó el gobernador que "esta marcha, esta caminata por las calles de la militancia, no debe parar hasta el 22 de octubre para todos los que entienden que están en juego derechos y conquistas".
A posteriori, expresó que algunos candidatos "creen que gritando en televisión, las familias serán convenidas de que se puede pagar la primaria, el jardín o la secundaria", pero remarcó que "están completamente equivocados porque la educación pública, gratuita y universal para el pueblo no se vende, se defiende".
"Creen que las dificultades será caldo de cultivo para regalar la salud pública a los que negocian con la enfermedad, los tratamientos y los medicamentos, pero la salud pública no se toca", enfatizó.
En igual tono, Kicillof agregó: "Creen que los trabajadores resignarán sus derechos. Puede faltar distribución y salario, pero con los derechos de los trabajadores no se tocan. Ningún trabajador puede pensar que sus problemas se van a solucionar entregando salario, aguinaldo, convenio y vacaciones".
Pidió "salir a explicar qué está en juego y en riesgo, por más malestar que haya" y apuntó que el peronismo no está dispuesto "a entregar la soberanía de las Malvinas" dado que "nadie que tenga amor a la camiseta, a la patria, puede pensar que estos candidatos pueden llegar a la presidencia para negociar la soberanía de Malvinas o discutir la memoria, la verdad y la justicia".
"Hubo mucha lucha. Fueron 30.000. No los olvidamos. Su lucha y memoria viven entre nosotros. Vamos a disputar el voto y lo vamos a hacer con amor y alegría, con comprensión", concluyó Kicillof.
En el acto, acompañaron al mandatario bonaerense los intendentes de Ensenada (Mario Secco) y Berisso (Fabián Cagliardi); la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Justicia (Julio Alak), de Trabajo (Walter Correa), de Desarrollo (Andrés Larroque); el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el titular de ARBA, Cristian Girard; la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y dirigentes sindicales como Hugo Baradel, Hugo Yasky y Oscar de Isasi.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
"Cuidado con los pozos" representa el nivel de cansancio del vecino común, que ve como se gastan millones de pesos en campañas políticas pero la basura, calles rotas y abandono en general gobiernan la ciudad.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.