
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
La funcionaria nacional adelantó que luego del tratamiento de la ley “Bases” en el Congreso, buscará “cambiar las leyes” con el objetivo de que los “extranjeros que delinquen en Argentina y son irregulares se vayan del país”.
Nacionales25/01/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, adelantó ayer que impulsará una ley para expulsar a los extranjeros que, sin tener residencia en la Argentina, cometan delitos. Además, desafió a los organismos de derechos humanos, que rechazan la propuesta.
La funcionaria nacional adelantó que luego del tratamiento de la ley “Bases” en el Congreso, buscará “cambiar las leyes” con el objetivo de que los “extranjeros que delinquen en Argentina y son irregulares se vayan del país”.
“Por supuesto que hay extranjeros que delinquen y generan un daño muy fuerte, tienen que cumplir una pena. Porque si no, irse del país sería como una salvación”, manifestó.
Luego, apuntó contra quienes cuestionan la iniciativa y citó el caso de la toma de terrenos en La Matanza, que terminó con cinco fallecidos producto de un violento enfrentamiento.
“El otro día hubo cinco muertos, ¿de qué derechos humanos estamos hablando? Que vengan en fila uno atrás de otro a decirnos lo que tenemos que hacer para salvarles la vida a los argentinos”, expresó la ministra de Seguridad.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
El gobernador busca desdoblar los comicios, mientras que el sector de Cristina Kirchner insiste en mantener la simultaneidad con las elecciones nacionales.
La oposición impulsó un proyecto para apartarlo de su cargo hasta que la Justicia avance en la causa, pero la moción no prosperó, desatando indignación en el recinto.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
A las 12:00 horas, se llevará a cabo el Acto Conmemorativo frente al Mural que recuerda a nuestros "Héroes", ubicado en avenidas Montevideo y Río de Janeiro.