
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
Anticipan que será multitudinario e impactará en distintos sectores.
Nacionales24/01/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) realizan hoy una medida de fuerza de 12 horas con una movilización a la Plaza de los Dos Congresos, que será el epicentro del reclamo y contará con la adhesión de fuerzas políticas opositoras, múltiples líneas sindicales y organizaciones sociales. Durante la jornada, se verán afectados múltiples servicios que se normalizarán mañana.
A partir de media mañana, columnas de distintos puntos del Conurbano y el Gran Buenos Aires marcharán para luego concentrarse en el corazón de la Capital Federal en rechazo al mega decreto desregulador y la Ley Ómnibus impulsada por el Presidente Javier Milei. “El paro es el resultado de una cantidad de hechos que terminan agrediendo el derecho de los trabajadores, a prácticamente el 90% de la sociedad productiva de nuestra Argentina”, expresó uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer.
En la antesala a la marcha, el Gobierno advirtió que desplegará el protocolo antipiquetes impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y descontará el día a los estatales que se plieguen a la medida de fuerza. “Esperamos que la gente que vaya a trabajar pueda regresar tranquila a sus hogares y sea una jornada donde triunfe la libertad. Que el que quiera ir a trabajar pueda hacerlo, y el que quiera parar pueda hacerlo sin complicarle la vida al resto”, manifestó el vocero presidencial Manuel Adorni, y sumó que en la línea telefónica 134, habilitada por el Gobierno para recibir denuncias de amenazas o extorsiones recibidas por personas que no quieren adherir a la huelga, está recibiendo “un promedio de mil llamadas diarias”.
La ministra señaló que la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos “afectaba la readaptación”.
En el cortometraje invitan a defender "la libertad de conocer nuestra historia. Completa".
El Gobierno lanzó un plan para bajar el precio de los medicamentos.
En una sesión cargada de tensión y controversia, la Cámara de Diputados aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por Javier Milei, que autoriza al Gobierno a negociar un préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
Si bien la medida de fuerza ya tiene fecha definida, todavía no se resolvió si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada.
La investigación de la Policía de Berisso confirmó que el dueño del vehículo provocó el incendio para cobrar el seguro. La UFI en turno intervino en el caso.
Fueron aprehendidos en el marco de varios allanamientos realizados en la zona. Tienen 18 y 19 años y habían cometido al menos cinco delitos en la última semana
La policía inició un operativo y logró interceptar el vehículo y a los sospechosos en 27 y 160, procediendo a la detención.
El homenaje tuvo lugar en el mural alusivo de AV. Río de Janeiro y Av. Montevideo.
Todos los jueves, de 8 a 14horas, se recibirán neumáticos en desuso en el Corralón Municipal (18 y 153).
Los delincuentes quisieron intimidar a la víctima y le dispararon. Hasta el momento los ladrones no han sido identificados.