
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
Quienes son los encargados de impartir seguridad vial desconocen de la materia, poniendo en riesgo a todos los ciudadanos.
Locales05/04/2024
Berisso Ya
Tras el fuerte choque en Avenida Montevideo y 17 protagonizado entre una patrulla de Seguridad Vial y una particular que circulaba con su automóvil, se abrió una polémica que salpica al área que debería velar por que se cumplan las normativas de tránsito en la ciudad.
Es que dicho móvil, de dominio municipal, habría pasado el semáforo en rojo aludiendo que se encontraban camino hacia un llamado de emergencia.
Pero la Ley Nacional de Tránsito N°24449 detalla en su artículo 61: Los vehículos de los servicios de emergencia pueden, excepcionalmente y en cumplimiento estricto de su misión específica, no respetar las normas referentes a la circulación, velocidad y estacionamiento, si ello les fuera absolutamente imprescindible en la ocasión que se trate siempre y cuando no ocasionen un mal mayor que aquel que intenten resolver. Estos vehículos tendrán habilitación técnica especial y no excederán los 15 años de antigüedad. Sólo en tal circunstancia deben circular, para advertir su presencia, con sus balizas distintivas de emergencia en funcionamiento y agregando el sonido de una sirena si su cometido requiriera extraordinaria urgencia. Los demás usuarios de la vía pública tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias a su alcance para facilitar el avance de esos vehículos en tales circunstancias, y no pueden seguirlos La sirena debe usarse simultáneamente con las balizas distintivas, con la máxima moderación posible.
En tanto que se considera vehículos de emergencia: los vehículos policiales, los carros-bomba, las ambulancias y los pertenecientes a la Policía de Investigaciones.
Por lo tanto, quienes son los encargados de impartir seguridad vial desconocen de la materia, poniendo en riesgo a todos los ciudadanos.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.

Los frentistas de la ciudad solicitan por mayores controles nocturnos para hacer frente a estos episodios de violencia. Le pegaron patadas a un chico en el piso y fue asistido por personas de su círculo que disiparon el conflicto

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.