
El siniestro ocurrió en la zona de las calles 4 y 158.
Quienes son los encargados de impartir seguridad vial desconocen de la materia, poniendo en riesgo a todos los ciudadanos.
Locales05/04/2024Tras el fuerte choque en Avenida Montevideo y 17 protagonizado entre una patrulla de Seguridad Vial y una particular que circulaba con su automóvil, se abrió una polémica que salpica al área que debería velar por que se cumplan las normativas de tránsito en la ciudad.
Es que dicho móvil, de dominio municipal, habría pasado el semáforo en rojo aludiendo que se encontraban camino hacia un llamado de emergencia.
Pero la Ley Nacional de Tránsito N°24449 detalla en su artículo 61: Los vehículos de los servicios de emergencia pueden, excepcionalmente y en cumplimiento estricto de su misión específica, no respetar las normas referentes a la circulación, velocidad y estacionamiento, si ello les fuera absolutamente imprescindible en la ocasión que se trate siempre y cuando no ocasionen un mal mayor que aquel que intenten resolver. Estos vehículos tendrán habilitación técnica especial y no excederán los 15 años de antigüedad. Sólo en tal circunstancia deben circular, para advertir su presencia, con sus balizas distintivas de emergencia en funcionamiento y agregando el sonido de una sirena si su cometido requiriera extraordinaria urgencia. Los demás usuarios de la vía pública tienen la obligación de tomar todas las medidas necesarias a su alcance para facilitar el avance de esos vehículos en tales circunstancias, y no pueden seguirlos La sirena debe usarse simultáneamente con las balizas distintivas, con la máxima moderación posible.
En tanto que se considera vehículos de emergencia: los vehículos policiales, los carros-bomba, las ambulancias y los pertenecientes a la Policía de Investigaciones.
Por lo tanto, quienes son los encargados de impartir seguridad vial desconocen de la materia, poniendo en riesgo a todos los ciudadanos.
El siniestro ocurrió en la zona de las calles 4 y 158.
Es importante resaltar que el corte en el acceso mencionado, se verá afectado hasta nuevo aviso.
La Justicia les ordenó presentar y ejecutar un plan de manejo del paisaje protegido en la Paulino y Santiago
El intendente Cagliardi dejó inaugurado un nuevo periodo legislativo en una ciudad que según el funciona "perfectamente".
Esto se debe al asueto administrativo decretado por el Día del Trabajador de la Salud.
Los vecinos no pasaron por alto esta situación y le reclamaron por redes sociales al intendente por su ausencia en la ciudad durante el temporal pasado o durante los cortes de energía qué en algunas zonas duraron más de 48 horas.
A su vez, se sumó un pedido de informes sobre órdenes médicas a la sede central de la obra social.
La Justicia les ordenó presentar y ejecutar un plan de manejo del paisaje protegido en la Paulino y Santiago
El juicio para el expolicía César Cantero fue suspendida luego de que el acusado amenazara a la víctima en Tribunales de La Plata y pidiera la postergación.
En la oportunidad, brindarán su show Solísimos, Subterráneo, y Rewind.
Todo sucedió alrededor de las 13 horas, cuando una mujer ingresó a un local ante la ausencia de su dueña que se había retirado por unos minutos y cometió un ilícito. La implicada quedó registrada por una cámara de seguridad.
En consecuencia se procedió a su aprehensión y posterior traslado a la dependencia policial donde se iniciaron actuaciones por “amenazas en contexto de violencia de género”.