
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Se trata de la Escuela Primaria N° 14 y la Escuela Secundaria N° 13 del barrio El Carmen, ubicada en 126 entre 36 y 37.
Locales21/05/2024La Escuela Primaria N° 14 y la Escuela Secundaria N° 13 del barrio El Carmen, ubicada en 126 entre 36 y 37 son dos instituciones que no pueden garantizar el ingreso de todos los alumnos día a día dentro de las aulas.
"Las puertas se abren a las 7 de la mañana y se ve una faja de seguridad que encierra un círculo en el cual parte del cielorraso se cayó" señalaron los padres.
"Aún así, ese cielorraso de aquella vez, terminó cayéndose producto del temporal de hace ya varias semanas atrás y se visualizan un montón de estudiantes en las mesas del comedor con el pizarrón arriba del escenario, marcando que claramente ya no se podrán realizar actos, ni abrir a la comunidad", agregó.
Una mamá explicó que pocas familias tienen acceso a las tareas por WhatsApp porque no todos “contamos con celulares o internet en nuestras casas, ni con la explicación e intervención del docente podemos ayudar a nuestro hijo”.
"Estos turnos de quien entra y quien sale perjudica la educación misma de los jóvenes. Para colmo, se informó que pasado el mediodía las mesas de estudio de los alumnos del secundario desaparecen y se convierten en mesas para el comedor, para que los alumnos puedan tener su comida", relata la nota de el mismo medio.
Además, advierte que "día a día se visualiza cómo unos ingresan y otros no" y agrega un testimonio: “Esperemos que nos escuchen y se ocupen quienes deban hacerlo; que gestionen, pero por sobre todo que nuestros hijos /as sean la prioridad y busquen soluciones. Hemos tenido varias charlas con los grados que se ven afectados; los más chiquitos del turno tarde ingresan todos al igual que todos los del turno mañana; no así los de 4°; 5° y 6° de primaria; como los de secundaria del turno mañana”.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
La cifra de víctima fatales ascendió a 76, pero pueden ser muchas más. “Esto no llegó al techo”. Además, el juez Kreplak suma cuestionamientos.
Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación
Se secuestró droga, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes durante dos allanamientos realizados en viviendas de calle 16 entre 148 y 148 Norte, en el marco de una investigación por narcotráfico.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.