
La VTV en la provincia aumentó un 173% más que la inflación en los últimos 4 años
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Desde el Ministerio de Infraestructura bonaerense se informó que se están ultimando detalles y que a la brevedad se retomarán los trabajos.
Provinciales06/06/2024El Gobierno de la provincia de Buenos Aires anticipó que en las próximas semanas se retomará la obra de la planta potabilizadora de agua para La Plata, Berisso y Ensenada que había sido frenada a principios de año debido a la devaluación que disparó los precios de la construcción en todo el país.
Un funcionario de Axel Kicillof confirmó que se están ultimando los detalles para que se reinicie a la brevedad. Los trabajos debieron pararse tras la devaluación del 118% aplicada por el Gobierno nacional que obligaron a redeterminar los precios y frenar la obra que había arrancado en 2022.
"Es una obra muy importante para La Plata, Berisso y Ensenada, por lo que significa el suministro de agua. En las próximas semanas tendrán la noticia de que esa obra estará ejecutándose a muy buen ritmo para cumplir con el objetivo", señaló Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura.
Detalló que "hubo que rearmar cuestiones del proyecto ejecutivo y ajustar cosas con la toma de agua", pero que ya están en los detalles finales. "Seguramente en las próximas semanas vamos a estar reiniciando la obra", agregó.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Con 22 votos a favor y 22 en contra, la vicegobernadora desempató en favor del proyecto que habilita la reelección sin límites.
El Frente Barrial y la CTA de los Trabajadores realizaron una protesta en varios puntos estratégicos, incluida la Autopista La Plata-Buenos Aires.
La actual titular del Partido Justicialista (PJ) adelantó que competirá por la tercera sección electoral bonaerense, en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 7 de septiembre.
Los docentes de SUTEBA Multicolor confirmaron que se sumarán al paro de este martes, en rechazo al aumento salarial del 10% ofrecido por la Provincia.
La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría y por única vez un nuevo calendario electoral. Las fechas comienzan el 9 de julio con la presentación de alianzas y culminan el 7 de septiembre con los comicios provinciales.
El costo de la VTV es, en promedio, casi tres veces más alto que el monto que debería haber alcanzado si siguiera a rajatabla el aumento de los precios.
Del Curto, no se puso colorado a la hora de votar a favor del repudio contra la Corte Suprema por el fallo que ratificaba la prisión para la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner.
Todo comenzó cuando operadores del COM (Centro Operativo de Monitoreo) advirtieron la presencia de un sujeto que coincidía en apariencia con un hombre que días atrás había protagonizado un ilícito sobre la avenida Montevideo, a la altura de calle 17.
El accidente de tránsito entre una moto y un automóvil dejo como saldo una persona herida en Berisso. El joven motociclista tuvo que ser trasladado al hospital.
Vecinos de Berisso y Ensenada expresaron su preocupación por la intensa actividad registrada durante la noche del lunes y la madrugada de este martes en la refinería de YPF, ubicada en el Polo Petroquímico de La Plata.
La ciudad foco de múltiples protestas.