
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno bajó los montos de energía subsidiados. Los usuarios de ingresos bajos y medios, los más afectados.
Nacionales10/06/2024El Gobierno dio a conocer cómo será la quita de subsidios de las tarifas de luz y gas, que comenzará a partir de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, hasta que se implemente el nuevo esquema de subsidios focalizados.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial —90, 91, 92 y 93/2024—, la Secretaría de Energía bajó los topes de consumo subsidiado de luz y gas que tendrán los usuarios residenciales de ingresos bajos (N2) y medios (N3), por lo que se esperan fuertes aumentos en las boletas.
“Se efectiviza así el inicio del proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kwh de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos, y la asistencia que le brinda el Estado Nacional a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación)”, explicó Energía.
Así mismo, señala: “En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado es necesario rever y reordenar los subsidios para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”.
“Recordamos a los usuarios la importancia de hacer un uso eficiente y responsable de la energía, especialmente en épocas invernales como la actual”, sentencia el comunicado oficial.
Los aumentos de la Luz
A través de la Resolución 92/2024, Energía aumentó el Precio Estacional de la Energía (PEST) a $57.214 por megawatt hora (MWh) para todos los usuarios residenciales. Este valor regirá hasta octubre.
Los usuarios de ingresos altos (N1) pagarán el 100 % del costo de la electricidad. Mientras que los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tendrán una bonificación del 71,9 % y del 55,9 % sobre ese precio en la factura, respectivamente.
Según estimó la Secretaría de Energía, los incrementos para un consumo promedio residencial de 260 KWh serán:
*Ingresos altos (N1): aumentará un 23 %, de $24.710 a $30.355
Aumento jubilatorio, moratoria previsional, emergencia en discapacidad y fondo para Bahía Blanca son los principales proyectos que Milei sufrió un revés.
Desde un edificio cercano, un hombre reprodujo con un parlante audios con mensajes a favor del mandatario, lo que desató insultos y agresiones verbales por parte de los manifestantes.
A través de una videollamada, el juez Gorini le confirmó la prisión domiciliaria. La expresidenta comenzó a cumplir su condena de 6 años en la Causa Vialidad. Aunque no irá a Comodoro Py, el PJ ratificó la movilización para mañana.
Es el registro mensual más bajo desde enero de 2022.
Luego de ratificar la condena contra Cristina Kirchner, la Corte Suprema confirmó que tendrá que devolverle al Estado 84 mil millones de pesos.
Lo dispuso el Tribunal Oral que la condenó. También le requirió a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich una dependencia de las fuerzas de seguridad para que quede alojada allí
Un joven de 18 años y dos menores fueron aprehendidos en Berisso tras atacar a otro joven con puntas y cadenas. La víctima sufrió una apuñalada en la pierna.
En el primer trimestre de 2025, unas 40 mil personas quedaron sin trabajo entre La Plata, Berisso y Ensenada. Cae el empleo y crece la preocupación.
Tras una serie de allanamientos en Berisso, hallaron autopartes de motocicletas robadas, marihuana fraccionada y culminó con la detención de un hombre
El jefe comunal no sólo se olvido de los militantes de su propia agrupación política, sino que también rompió el pacto con Máximo Kirchner y Sergio Massa y no irían referentes de esos espacios en los primeros lugares.
El dramático accidente de tránsito ocurrió en las inmediaciones de 26 y 162. La víctima perdió el conocimiento por el impacto y tuvo que ser internada.
Al igual que ocurre en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires el partido libertario rompe el pacto y ocupa los primeros lugares en cada sección.