
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Gobierno bajó los montos de energía subsidiados. Los usuarios de ingresos bajos y medios, los más afectados.
Nacionales10/06/2024El Gobierno dio a conocer cómo será la quita de subsidios de las tarifas de luz y gas, que comenzará a partir de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, hasta que se implemente el nuevo esquema de subsidios focalizados.
A través de cuatro resoluciones publicadas en el Boletín Oficial —90, 91, 92 y 93/2024—, la Secretaría de Energía bajó los topes de consumo subsidiado de luz y gas que tendrán los usuarios residenciales de ingresos bajos (N2) y medios (N3), por lo que se esperan fuertes aumentos en las boletas.
“Se efectiviza así el inicio del proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kwh de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos, y la asistencia que le brinda el Estado Nacional a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación)”, explicó Energía.
Así mismo, señala: “En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado es necesario rever y reordenar los subsidios para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables”.
“Recordamos a los usuarios la importancia de hacer un uso eficiente y responsable de la energía, especialmente en épocas invernales como la actual”, sentencia el comunicado oficial.
Los aumentos de la Luz
A través de la Resolución 92/2024, Energía aumentó el Precio Estacional de la Energía (PEST) a $57.214 por megawatt hora (MWh) para todos los usuarios residenciales. Este valor regirá hasta octubre.
Los usuarios de ingresos altos (N1) pagarán el 100 % del costo de la electricidad. Mientras que los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tendrán una bonificación del 71,9 % y del 55,9 % sobre ese precio en la factura, respectivamente.
Según estimó la Secretaría de Energía, los incrementos para un consumo promedio residencial de 260 KWh serán:
*Ingresos altos (N1): aumentará un 23 %, de $24.710 a $30.355
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
Tras seis partidos, el Celeste derrotó 3-0 a UAI Urquiza con los tantos de Luciano Machin, Matías Samaniego y Felipe Guallama. El elenco de Berisso quedó tercero en la tabla de la Primera B Metropolitana y sus hinchas vuelven a ilusionarse bajo la conducción técnica de Pablo Miranda.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
El Municipio de Berisso, a través del Fondo Educativo, recibió 120 nuevos extintores que serán distribuidos en todas las instituciones educativas de la ciudad.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.