
El papelón electoral de Fuerza Patria pone al peronismo al borde del estallido interno
La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.
A la vera del Río de la Plata comenzó a tomar forma una alianza interpartidaria de intendentes que busca llevar con mayor fuerza el reclamo de obras clave y de reformas políticas.
Política13/06/2024
Berisso Ya
A la vera del Río de la Plata comenzó a tomar forma una alianza interpartidaria de intendentes que busca llevar con mayor fuerza el reclamo de obras clave y de reformas políticas que realcen el valor de sus distritos.
Se trata de la mesa de la Región Capital, que mantuvo su segundo encuentro en la tarde del lunes en la ciudad de Magdalena, donde coincidieron y compartieron un almuerzo los intendentes de La Plata, Julio Alak; Berisso, Fabián Cagliardi; Ensenada, Mario Secco; de Magdalena, Lisandro Hourcade y Punta Indio, David Angueira,
Según se informó desde el espacio, los cinco "profundizaron cuestiones tendientes al desarrollo y al entramado productivo de la región" con el propósito de "darle continuidad a una agenda de gestión conjunta".
Cuatro peronistas y un radical se sentaron a la mesa y repasaron "los puntos para un mayor y mejor desarrollo productivo de la Región Capital" por lo que, informaron, una de las cuestiones más importantes que se abordó "tuvo que ver con la urgencia de llevar a la práctica el dragado del Canal Magdalena, que permitirá conectar fluvialmente todos los puertos de nuestra Patria generando un hito de desarrollo y soberanía".
Asimismo, se bregó por la continuidad en la obra de la Autopista Balbín, que atraviesa todas esas ciudades y que permitirá un avance en la infraestructura potenciando todo la producción de la región.
Finalmente, y en relación al aspecto político del encuentro, volvieron a plantear que "se seguirá trabajando para que la Región Capital, se convierta en una sola Sección Electoral".
Hace unos meses, en el marco de la 81° apertura de sesiones del Concejo Deliberante de La Plata, el intendente Alak sacó a flote la idea de poner en valor económico, político y social a la Región Capital, conformada además por los municipios de Berisso y Ensenada.
"Tenemos el deber de rejerarquizar la Región Capital; más cuando las regiones se jerarquizaron mucho en la Provincia y la nuestra quedó rezagada porque no hubo un gobernador que tomara como bandera fundamental la obra más importante en la región, que es el Canal Magdalena", señaló el alcalde.
En ese momento, postuló que "la ciudad forma parte económica y social de la Región Capital, por eso las soluciones deben ser tomadas a escala regional", agregó. En ese orden, aseguró que va a trabajar junto a sus pares Fabián Cagliardi y Mario Secco, "para encarar las obras de infraestructura que transformen a la región, en un potente centro productivo de la Provincia, siendo el Canal Magdalena la obra paradigmática fundamental para el desarrollo regional".

La Cámpora salió a darle la razón a Cristina y apunta a Kicillof como responsable de lo acontecido.

El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.

En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.

La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.

“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.

El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores

Dos hombres quisieron atravesar el Río de la Plata desde Palo Blanco hasta la Isla Paulino aprovechando la bajamar, pero quedaron encajados y la marea los sorprendió. Tuvieron que salir nadando hasta la orilla.

La familia de Yanet quiere que la verdad salga a la luz. Tienen enormes dudas de lo ocurrido y necesitan una voz oficial que determine las responsabilidades de tan trágico evento.

El individuo, de 32 años y en situación de calle, fue aprehendido en la zona de 4 y 160 tras ser identificado durante un operativo preventivo

Denunció que su expareja la amenazó y disparó al aire tras una discusión en Berisso. A dos semanas del hecho detuvieron al acusado

Este sábado 8 de noviembre, en el marco del Día del Trabajador, se decretó asueto para la adminstración pública municipal. Esta medida generó enojo en la mayoría de los empleados municipales que en gran proporción prestan sus servicios de lunes a viernes.

Un hombre de 48 años terminó internado en el Hospital Larraín luego de sufrir un disparo en el estómago mientras estaba con su novia en Berisso.