
Milei presentó el Presupuesto 2026: “El equilibrio fiscal es innegociable”
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones.
Nacionales26/06/2024La Cámara de Diputados avanzó hoy con la firma del dictamen de mayoría del Proyecto de Ley Bases, con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición dialoguista, por lo que la iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves en el recinto.
En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, se refrendó el megaproyecto del Presidente Javier Milei, que obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.
Tal como se preveía, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda le dieron la espalda al dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein.
En tanto que la Coalición Cívica firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas y el PRO hizo lo propio respecto del capítulo de privatizaciones, disconformes con el hecho de que no se haya avanzado con un paquete más amplio de empresas públicas.
En la UCR, hubo siete integrantes que firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.
A partir de las 18, el oficialismo y los bloques dialoguistas defenderán un dictamen de mayoría en el que aceptan las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, con la salvedad de que insisten con los artículos que reponen la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y rebaja de Bienes Personales.
A su vez, el dictamen de mayoría insiste en la redacción del artículo 111° de la sanción de Diputados sobre gastos tributarios, que sugiere la eliminación de regímenes especiales en determinadas provincias.
La aceptación de los cambios propuestos por el Senado fue confirmada en el inicio del debate por el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, quien abrió la ronda de oradores.
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
Asimismo, el 2do puesto fue para Diego y Jazmín Zeitounlian de Armenia, quienes cocinaron Kachapuri; y el 3er puesto también para Armenia, Adrián Torossian y Ernestina Luchini, con el plato Subereg/Pasha Bereg.
Las víctimas los identificaron como personal del lugar, aunque la Policía secuestró indumentaria que habrían utilizado para hacerse pasar por seguridad. Buscan a una tercera persona
Un hombre fue hallado sin vida dentro de su vivienda por su esposa y la policía investiga un posible caso de suicidio.
La creación pertenece a Gabriel Amato, reconocido pastelero y ex participante del programa televisivo Bake Off.
La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Cultura, informa a la comunidad sobre las próximas actividades que se llevarán a cabo en Casa de Culturas, Av. Montevideo e/10 y 11.
La institución de Berisso sufrió el robo de cables durante la noche del lunes, lo que afecta directamente el desarrollo de los entrenamientos vespertinos.