
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
El Club YPF, que en sus mejores años llegó a reunir a unos 4.000 socios, empieza a volver a la vida con un importante aporte de empresas de toda la región.
Locales30/07/2024El Club YPF fundado en 1926 se encuentra hoy muy lejos de sus años de gloria, pero poco a poco comienza a renacer gracias a la labor de vecinos y compañías locales, que desde hace tiempo buscan recuperar las instalaciones que cerraron oficialmente en 1994. El emblemático espacio emplazado en la frontera de Berisso y Ensenada fue renovado para servir de sede de uno de los organismos más importantes en lo que a seguridad y emergencias de toda la región: el Plan de Respuesta ante Emergencias con Impacto en la Comunidad (PREIC).
El PREIC es un consorcio integrado por la petrolera nacional, compañías del sector, el Puerto La Plata, el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, entre otros organismos e instituciones públicas y privadas. Su rol es clave y es que tiene como objetivo profundizar la seguridad y la comunicación con los vecinos en un eventual caso de emergencia.
"Los municipios de Ensenada, Berisso y La Plata, en asociación con las empresas, organismos de seguridad e instituciones de la región, dieron un paso clave para atender las eventuales situaciones críticas en la industria e inauguraron la sede del PREIC", indicaron en las últimas horas las autoridades de la petrolera argentina y revelaron, además, que en el lugar se instaló una sirena de alta potencia que, según se indicó, "se activará como señal de alerta para el polo industrial y las comunidades, en una acción coordinada por las áreas de defensa civil y bomberos".
El ex Club YPF, Ensenada, en cuyas instalaciones, vecinos de la región se reunían para disfrutar de actividades deportivas, eventos sociales y culturales, un espacio que fortaleció el sentido de pertenencia y unidad, fue un símbolo de los lazos comunitarios, donde generaciones compartieron momentos que son parte de la historia de Ensenada y de Berisso.
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
Este logro, que representa un hito histórico para nuestra comunidad, es un importante paso hacia la valorización de los productos con identidad territorial, promoviendo la diversificación productiva y el fortalecimiento de la economía regional.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Durante ese período, se brindará servicio de vacunación antirrábica, desparasitación, tratamientos antisárnico y atención primaria (sin turno y por orden de llegada).
La misma es organizada por las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social de la Municipalidad de Berisso, en conjunto con otras áreas institucionales.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
La causa, iniciada hace 12 años, apunta a la venta de un terreno ubicado en la localidad de Villa Argüello y a un precio vil, muy por debajo de los valores de mercado para aquella época.
Las tormentas dejaron al desnudo la falta de compromiso del Ejecutivo con los vecinos.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.