
Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.
El pasado viernes se efectuó la Firma de Convenio de Uso y Administración para preservar ecosistema en La Balandra.
Locales29/07/2024
Berisso Ya
En la jornada de este viernes, se llevó a cabo, en las instalaciones del Quincho Municipal de Berisso, 9 y 169, la Firma de Convenio de Uso y Administración de inmueble provincial, 5 parcelas en la zona de La Balandra, que alcanza una superficie 687.679 m².
La rúbrica del Acuerdo se concretó entre el intendente Fabián Cagliardi; el ministro provincial de Economía, Pablo López y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Las autoridades municipales y provinciales, resaltaron el acompañamiento del Gobernador Axel Kicillof, que apuesta a generar y fomentar espacios para uso comunitarios.
El Municipio administrará de hecho este "balneario público" que pertenece al dominio de la provincia de Buenos Aires, con la finalidad de evitar acciones antrópicas, provocadas por la acción del ser humano y sus efectos sobre la naturaleza, que amenacen las especies nativas que componen el activo eco-sistémico.
El objetivo es preservar la flora y fauna autóctonas; generando un espacio de esparcimiento y acceso para toda la comunidad, brindando a la misma la posibilidad de utilizar equipamiento recreativo y la disponibilidad de diferentes servicios, garantizando señalizaciones claras y el cuidado de quienes hagan uso de las instalaciones.
Del encuentro, participaron además, la subsecretaria Técnica, Administrativo y Legal del Ministerio de Economía, Analía Tello; el director Provincial de Recursos Inmobiliarios Fiscales del Ministerio de Economía, Hernán García Zúñiga; el subsecretario de Acción Política Municipal, Martín Fernández; el director social de Hábitat y Demanda Comunitaria Adrián Risculese; y Karina Suárez Aquino, directora de Regularización Dominial, dependientes de la Subsecretaria de Tierras, Vivienda y Hábitat.

Se abrió la licitación para realizar obras de pavimento, desagües pluviales e iluminación en barrios de Berisso que beneficiarán a más de 2.500 vecinos.

Este sector presenta un alto déficit de infraestructura por ser de recuperación (RC2 según la normativa de uso del suelo vigente, con restricciones que impiden cualquier tipo de edificación, no cuenta con ningún tipo de infraestructura, ni accesos y servicios básicos.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

ABSA solicitó a los vecinos realizar las reservas de agua a su alcance, y limitar su uso para consumo e higiene personal, evitando tareas no esenciales.

"En nuestro distrito pudimos ganar, sacamos la misma cantidad de votos que el 7 de septiembre y si le agregamos los inmigrantes, que ahora no votaron, sacamos más", apuntó el mandatario local.

En estos nuevos espacios se desarrollarán actividades recreativas, deportivas y de salud, convirtiéndose en puntos de encuentro.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

Lo investigan en una causa por tentativa de homicidio.

El jueves 6, 13 y 20 de noviembre, de 18.00 a 19.30 horas, desarrollará un ciclo de formación abierto a toda la comunidad sobre el Patrimonio Natural del Partido de Berisso, a cargo de Julio Milat.

Los investigadores no descartan que pudiera tratarse de un nuevo femicidio.

El sospechoso estaba prófugo desde 2021, cuando se inició una causa por abuso sexual gravemente ultrajante. Lo acusan de someter a la hija de la entonces pareja

El colectivo venía desde Los Talas hacia el centro, y al doblar, la moto se metió por el costado impactando contra el vehículo de gran porte.