
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
El Gobierno nacional dará de baja unos 28 mil planes de empleo que reciben los piqueteros
Nacionales27/01/2018El Gobierno recortará unos 28 mil programas de empleo durante el verano. Tras enfrentar un diciembre "caliente" en la relación con las organizaciones sociales, el ministerio de Trabajo dará de baja 5.537 planes de asistencia el jueves. En febrero se sumarán otras 8.000 bajas. Según fuentes oficiales, son sólo los casos de beneficiarios que no pudieron demostrar una contraprestacióndurante 2017 para mantener el beneficio.
En total hay unos 283 mil programas de empleo bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, que maneja Jorge Triaca. La revisión es nacional y la provincia más perjudicada será San Juan (que tendrá una baja de 13 mil planes) y en menor medida Jujuy. Además, la cartera laboral está ultimando detalles del lanzamiento de Trabajo en Red, una plataforma digital que agrupará a todos aquellos que cobran programas asistenciales donde los beneficiarios deberán cargar su currículum y tendrán la obligación de asistir a entrevistas laborales.
Tras el ajuste y la austeridad que pidió el presidente Mauricio Macri en noviembre a los ministros, llegó un recorte presupuestario a los ministerios. El recorte alcanzó a la cartera de trabajo y por eso Triaca ordenó un análisis de los programas de empleo que están bajo su órbita. De la revisión, los técnicos de Trabajo encontraron falta de documentación que acredite la contraprestación que en muchos casos se solicita para justificar la asistencia.
Las irregularidades se concentraron en los planesEntrenamientos para el trabajo, una asistencia que se ofrece para quienes buscan insertarse en el mercado laboral capacitándose. En total son 80.000 programas de este tipo que tenía hasta ayer el ministerio de Trabajo y que se entregan a través de organizaciones sociales como Barrios de Pie o el Polo Obrero. Según fuentes oficiales, unos 28.000 no pudieron demostrar que están entrenándose o tomando cursos que luego les permita el ingreso a un empleo y se darán de baja durante el verano. El recorte representa el 35% del total de estos programas.
El jueves se instrumentarán las primeras bajas. Será cuando 5.537 beneficiarios no reciba los $ 1.800 pesos por mes que les aseguró hasta ahora el programa. A su vez, para este plan en la cartera de trabajo pusieron un plazo límite de duración que desde este añoserá de 6 meses. Actualmente el plazo podía ascender a 12 meses. Estos planes irregulares se concentraban especialmente en la provincia de San Juan, por eso el ex gobernador José Luis Gioja, jefe nacional del PJ, salió a quejarse por la medida oficial. Advirtió sobre "una crisis de proporciones" en la provincia si se dan de baja los 13.000 planes previstos.
"Muchos de los planes recortados venían de la anterior gestión y al analizar los casos, se trataba de personas que argumentaban estar años capacitándose pero nunca declaraban tener un empleo", explican en Trabajo.
Pero el recorte abarcará a todos los planes que hoy presentan tanto el ministerio de Trabajo como el de desarrollo, ya que se están empleado cruces de patrimonio y situación de vulnerabilidad. "Una persona que cobra un plan de desempleo no puede tener un auto a su nombre", sostienen en el Gobierno.
A su vez, el ministerio de Trabajo empezará a trasladar a Desarrollo Social parte de los 43 mil planes Transición hacia el salario complementario que hoy controla. Esos planes son hijos de la ley de Emergencia Social que se reglamentó en marzo del año pasado y que establecía que tanto el ministerio de Trabajo como Desarrollo Social debían volcar unos $ 10 mil millones por año a las economías populares.
Cada beneficiario recibe hoy unos $ 4.300 para que, junto a sus ingresos, pueda alcanzar el salario mínimo vital y móvil. Unos 18.981 planes pasarán a la órbita de Carolina Stanley, quien también cuenta en su cartera con un programa similar. "La idea es transformar al ministerio de Trabajo en una cartera que tienda un puente entre los desempleados y el empleo, con capacitaciones, pasantías, agencias de empleo, etc. El asistencialismo quedará sólo en manos de Desarrollo Social", aseguran en el Gobierno.
El ministerio de Desarrollo Social cuenta con 500.000 planes de Empleo y también deberá enfrentar el recorte presupuestario, dado que el monto para la asistencia por al ley de Emergencia Social quedó congelado en el presupuesto 2017 y no se actualizará en función de la inflación prevista para este año.
En marzo, Triaca planea lanzar la plataforma online Trabajo en Red, donde los beneficiarios de planes de empleo deberán cargar su CV y a la vez las empresas podrán publicar avisos de búsqueda laboral. Quienes reciban un plan, en el futuro deberán demostrar que aplicaron para algún trabajo ofrecido en el portal oficial. "En la revisión nos encontramos con que el 70% de los beneficiarios no había presentado su CV". Para lograr la exigencia, los ministerios de Trabajo y Desarrollo Social capacitarán a los interesados en comedores, talleres y organizaciones sociales, donde se les brindarán, aseguran, las computadoras.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.
Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años: también fue atrapado uno de sus laderos, Matías Ozorio
Pese a que prometió aumentos para jubilados, discapacidad, salud y universidades, sostuvo que habrá más ajuste: “El menor nivel de gasto de los últimos 30 años”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
El operativo tuvo lugar en un predio ubicado en 164 entre 29 y 30, Berisso. Hubo un rodado recuperado y un hombre detenido por "encubrimiento".
La avenida Montevideo de Berisso fue el escenario en el que hubo despliegue de trajes, bailes y legados culturales
Sábado de gloria para Berisso Rugby Club, que obtuvo su primer campeonato en el marco de los torneos que organiza la URBA.
El paro docente convocado por CTERA y al que adhiere el FUDB deja sin clases este martes a las escuelas de La Plata y la región.
Posee un hall de eventos multipropósitos, un aula con capacidad para 60 personas, un taller de desarrollo, laboratorio, oficinas, sala de reuniones, vestuarios, sanitarios y patios.
Distintos barrios podrían experimentar interrupciones momentáneas de luz por tareas de mantenimiento de Edelap.