
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Repudiaron los hechos y exigieron una pronta respuesta de la Justicia.
Nacionales08/08/2024Luego de que el expresidente Alberto Fernández fuera denunciado por violencia de género por su expareja, Fabiola Yáñez, el arco político manifestó su repudio a los hechos y exigió la investigación del mismo.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó la postura del Gobierno respecto a la denuncia que recae contra el expresidente. “Vamos a colaborar con la Justicia y vamos a aportar. Lamentamos cualquier hecho de violencia sea este o cualquier otro”, concluyó el vocero presidencial.
Así mismo, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) presentó al inicio de la sesión de este miércoles, un proyecto de resolución donde proponen “exhortar a las autoridades competentes a efectuar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades pertinentes”.
“Corresponde reafirmar nuestra convicción política respecto a que en estos casos siempre le creemos a la víctima”, agregaron los legisladores de Unión por la Patria.
Por su parte, el Frente de Mujeres de La Cámpora, expresó su solidaridad con Fabiola Yánez: “Nos duele y nos subleva que un expresidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante durante estos años, sabemos que lo personal es político”, afirmaron desde La Cámpora.
El Frente Renovador sostuvo que “ante los hechos de público conocimiento que se conocieron, queremos decir que no importa quién sea el agresor ni el cargo que ocupe, siempre repudiamos la violencia y estaremos incondicionalmente del lado de quienes la sufren”.
En la misma línea, la Unión Cívica Radical (UCR) expresó también su “solidaridad, acompañamiento y pedido de Justicia para Fabiola Yañez y todas las mujeres víctimas de violencia de género”.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
La secretaria general de la Presidencia deberá declarar por la difusión del token.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta
Se perdieron más de 180 mil empleos públicos durante el Gobierno del "León".
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada maratónica que dejó al gobierno de Javier Milei entre derrotas y triunfos parciales.
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Tendrá lugar el domingo 14 de septiembre a las 10:30 horas.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.