
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Repudiaron los hechos y exigieron una pronta respuesta de la Justicia.
Nacionales08/08/2024Luego de que el expresidente Alberto Fernández fuera denunciado por violencia de género por su expareja, Fabiola Yáñez, el arco político manifestó su repudio a los hechos y exigió la investigación del mismo.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó la postura del Gobierno respecto a la denuncia que recae contra el expresidente. “Vamos a colaborar con la Justicia y vamos a aportar. Lamentamos cualquier hecho de violencia sea este o cualquier otro”, concluyó el vocero presidencial.
Así mismo, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) presentó al inicio de la sesión de este miércoles, un proyecto de resolución donde proponen “exhortar a las autoridades competentes a efectuar las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades pertinentes”.
“Corresponde reafirmar nuestra convicción política respecto a que en estos casos siempre le creemos a la víctima”, agregaron los legisladores de Unión por la Patria.
Por su parte, el Frente de Mujeres de La Cámpora, expresó su solidaridad con Fabiola Yánez: “Nos duele y nos subleva que un expresidente banalice y burle banderas, premisas y conquistas que llevamos adelante durante estos años, sabemos que lo personal es político”, afirmaron desde La Cámpora.
El Frente Renovador sostuvo que “ante los hechos de público conocimiento que se conocieron, queremos decir que no importa quién sea el agresor ni el cargo que ocupe, siempre repudiamos la violencia y estaremos incondicionalmente del lado de quienes la sufren”.
En la misma línea, la Unión Cívica Radical (UCR) expresó también su “solidaridad, acompañamiento y pedido de Justicia para Fabiola Yañez y todas las mujeres víctimas de violencia de género”.
Una gigantografía del Papa Francisco cubrió la tribuna, enmarcada en un impresionante mosaico que dibujó la bandera argentina.
Salta, Chaco, San Luis y Jujuy fueron a las urnas y los gobernadores recibieron el respaldo mayoritario. Preocupación por la baja participación electoral.
“No nos parece que bajar la edad sea lo adecuado. Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz”, afirmó el monseñor Dante Braida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) concretó este martes un paro total de corta y media distancia tras rechazar la oferta salarial del sector empresario. La medida deja a millones de personas sin servicio desde la medianoche.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
En las últimas horas, la policía detuvo a dos personas acusadas de comercializar drogas en una vivienda ubicada en la avenida Montevideo y 174.
"Le agradezco al club, a todas sus autoridades que nos acompañan, y a la Provincia por estar siempre presente en cada una de las iniciativas", finalizó Cagliardi.
El procedimiento se originó tras una larga investigación que incluyó tareas de campo, análisis de información y más de diez mil horas de escuchas telefónicas.
La mujer fue atacada en su casa de Berisso, durante la madrugada. Golpeada por el delincuente, logró forzar su huida con un acto desesperado.
Dos sospechosos fueron atrapados tras cometer tres robos en Berisso. Hubo persecución, tiros y uno de los detenidos terminó herido.
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con el 30,02% de los votos.