
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
Vecinos de la zona expresaron su malestar ante esta situación que hace casi imposible el acercarse al río.
Locales09/08/2024A finales del mes pasado fue noticia la aparición de una enorme cantidad de peces muertos en las costas de la región. En ese entonces, los expertos explicaron a grandes rasgos que se debía a una bajada del Río de La Plata. A pesar de que se creía que había sido una cuestión particular y propia de la naturaleza, esta situación siguió reproduciéndose una y otra vez durante las últimas jornadas, llegando al día de hoy donde siguen apareciendo decenas de animales sin vida en las playas. De esta manera, este drama continúa preocupando a los vecinos de la zona que sufren día a día por el mal olor que se genera.
Lorena, vecina de La Pérgola, en Ensenada, le declaró a este multimedio: “Estamos a dos cuadras del río. Hacía unos días que no veníamos porque ya el sólo hecho de salir a hacer un mandado a un supermercado significaba no poder respirar del olor nauseabundo. Es algo inhumano, entonces directamente al río no se viene”. Asimismo, explicó: “La realidad es que no hubo tanta bajada, ahora hay un poco más de playa y por eso bajé. Así, me encontré con todo esto. No pudimos hablar con nadie, sabíamos del olor nomás. Como dijeron que era por una bajante, por algo de la naturaleza, pensamos que iba a solucionarse. Ya llevamos como diez días más o menos, y la bajante importante recién es ahora. Son peces que murieron hoy ponele, no son peces que están hace días. Esto se viene repitiendo desde hace más de una semana”.
Entre las especies que se encontraron sin vida aparecen bagres, surubíes, bogas, y pejerreyes. Por lo pronto, la principal hipótesis que se sigue manejando del porqué de este drama que trajo la bajada del río es por migraciones extraordinarias de colonias de peces y no tanto por cuestiones puntuales de contaminación. “Me llama la atención que nadie venga a hacer una limpieza si baja el río. Sabemos que las crecidas son algo natural como las bajadas, pero llama la atención. Estamos todos los vecinos expuestos. La situación es realmente grave”, concluyó Lorena al respecto de esta situación que mantiene en vilo a todos los vecinos.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Los ganadores recibieron importantes premios como máquinas profesionales, patilleras y hasta un sillón de barbero, herramientas fundamentales para seguir perfeccionando su oficio.
Con el objetivo de realizar un balance de lo trabajado en los últimos años, proyectar nuevas iniciativas y fortalecer el entramado turístico local.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
En primer lugar, se denunció que se dejaron de usar los tamices (único mecanismo que separaba sólidos). La consecuencia es que actualmente se están volcando residuos cloacales al río sin filtrado ni tratamiento.
Esta oficina estará ubicada en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco de calle 44 y Ruta 11.
"El Barrio Universitario está conformado por 70 familias trabajadoras que, a lo largo de los años, han construido una comunidad basada en la organización, el esfuerzo y la convivencia" se afirmó desde la Comuna.
Oficiales de la Comisaría Segunda de Berisso detuvieron este lunes a un joven de 26 años acusado de haber intentado asesinar a un vecino en enero de este año.
La Justicia dio lugar al pedido de libertad de Adriana Oviedo, madre de Nicolás Castro acusado por el femicidio de Yesica Duarte, y le otorgaron la libertad.
La víctima, una joven brasileña de 30 años, denunció a quién fuera su pareja. Ante los efectivos policiales, dejó constancia que le propinó un golpe en la cabeza con un celular y la agarró del pelo.
Este es un proyecto integral que abarca una superficie aproximada de 21.600 m² y que tiene como objetivo recuperar el espacio público para el encuentro, la recreación y el desarrollo de actividades comunitarias.