
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
Como parte de la actividad, que se desarrolló, en el Auditorio de la Escuela Secundaria N° 1 "Raúl Scalabrini Ortiz", se escucharon las exposiciones de distintos referentes de larga trayectoria en la temática.
Locales27/09/2024La Municipalidad de Berisso, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, y por medio de la Dirección de Niñez y Adolescencia organizó esta tarde un Conversatorio para el abordaje y reflexión sobre la baja de edad de punibilidad.
Como parte de la actividad, que se desarrolló, en el Auditorio de la Escuela Secundaria N° 1 "Raúl Scalabrini Ortiz", se escucharon las exposiciones de distintos referentes de larga trayectoria en la temática. Entre ellos la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Nación, Dra. Marisa Graham y la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz. Además, hablaron integrantes del organismo de Niñez y Adolescencia y la subsecretaría de Responsabilidad Penal Juvenil de la Provincia de Buenos Aires; el Dr. Gabriel Lerner (ex secretario de la SENNAF (secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia), referentes del espacio "No A La Baja de La Plata" y del Centro de Estudiantes-UES.
En representación del intendente Fabián Cagliardi, la apertura estuvo a cargo de la secretaria municipal de Desarrollo Social, Victoria Curutchet quien destacó "la presencia de tantos chicos y chicas ante un tema muy preocupante que los interpela".
Asimismo, resaltó "la importancia de informar y concientizar en relación a los anteproyectos impulsados por el ejecutivo nacional, que promueven la baja de la edad de punibilidad y una reforma del régimen penal juvenil, hacia uno regresivo y contrario al espíritu normativo de los tratados internacionales en materia de Infancia y DDHH que nuestro país ha ratificado y comprometido a respetar".
Por su parte la Diputada Nacional Victoria Tolosa Paz reclamó que "desde el Estado Nacional se implementen medidas urgentes y se planifiquen políticas públicas para que los niños y adolescentes vuelva a ser los únicos privilegiados de nuestra Argentina".
En este sentido expuso que "las políticas económicas actuales, caracterizadas por el ajuste y la desprotección, están afectando particularmente a los niños". "Con más de 1.5 millones de nuevos pobres y 1.9 millones de indigentes, solo en los primeros seis meses del año, resulta inadmisible que la única política pública que ofrecen es la baja de la edad de imputabilidad, cuando el porcentaje de menores de 18 años que cometen delitos es bajísimo", afirmó.
"El Estado no puede permitir que la respuesta sea la cárcel, sino tener instrumentos y leyes que nos permitan cambiar el eje de la discusión y lograr un camino de reinserción. No esquivamos el debate, creemos que es necesaria una reforma y por eso se presentaron cuatro proyectos para abordar seriamente esta problemática", concluyó.
Como parte de las actividades se proyectó un video donde jóvenes del programa Envión dieron su mirada sobre el tema. Asimismo, se abrió un debate para que los presentes pudieran preguntar y exponer sus puntos de vista. Para finalizar se presentó la batucada "Retumbapisos" del Galpón Progreso Joven.
"Los días de lluvia se tornan intransitables. Recién a la semana se seca todo el barro y se puede volver a pisar, pero llueve de nuevo y se repite la historia" manifestó una vecina.
De la actividad, que se desarrolló en el SUM de la Comunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Victoria Curutchet; el director de Acción Social, Leonel Galosi; Manzaneras y sus familiares.
El propósito del boletín es ofrecer información actualizada sobre los eventos sanitarios enmarcados a nivel local como de notificación obligatoria.
Los requisitos son estar transitando los últimos años de la Educación Secundaria o estar recién graduados/as del secundario. La modalidad es virtual + 2 encuentros presenciales.
Paseo gastronómico y cervecero, stands de emprendedores y artesanos, y una variada programación musical.
La jornada, se realizó en el auditorio de la Casa de Culturas, y formó parte de una política pública que promueve la soberanía alimentaria, fomenta prácticas seguras en la manipulación de alimentos y brinda herramientas concretas para mejorar las oportunidades laborales de la comunidad.
En la madrugada del domingo 10 de agosto, personal del Comando de Patrullas detuvo a cinco personas —dos de ellas integrantes de fuerzas de seguridad— por portación ilegal de armas de fuego y tenencia de estupefacientes.
Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos. En el lugar, los efectivos incautaron el arma utilizada.
Acassuso se impuso por 4-2 a Villa San Carlos en Berisso y se situó un punto por debajo del líder Midland.
Este tipo de ilícitos, vinculados al robo de baterías, ruedas y otros repuestos, se repite con frecuencia en distintos puntos de la región.
En la ciudad de Berisso, el pasado 15 de agosto, se registró un grave hecho de violencia política que tuvo como víctima a la candidata a concejal por La Libertad Avanza, Laura Fernández, quien fue agredida físicamente mientras desarrollaba actividades de militancia en la vía pública.