
Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la Seguridad: ¿alcanzará para frenar la ola delictiva?
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
La doble vara de los mandatarios que intentan acomodarse con el proyecto de Axel Kicillof presidente.
Provinciales28/10/2024Los intendentes de la Región Capital de la Provincia de Buenos Aires han expresado su rechazo en el día de ayer a la reciente modificación tarifaria impuesta por el gobierno nacional en los peajes de la Vía Navegable Troncal (VNT) para el Puerto La Plata. Esta medida surge tras un contrato de concesión firmado entre la Secretaría de Transporte y la Administración General de Puertos (AGP), que establece que los buques que ingresen al puerto deberán abonar dos tramos de peaje en lugar de uno, igualando sus costos a los de terminales ubicadas en zonas más alejadas, como el Puerto de Buenos Aires o Zárate.
El comunicado, firmado por los intendentes Mario Secco (Ensenada), Julio Alak (La Plata), Lisandro Hourcade (Magdalena), Fabián Cagliardi (Berisso) y David Angueira (Punta Indio), sostiene que esta medida es “inconsulta y arbitraria”, y denuncian que impacta directamente en la competitividad logística de la región. “Penaliza injustamente las operaciones en Puerto La Plata, en detrimento de la economía y competitividad de las empresas de la región, quienes por el mismo servicio pasarán a pagar un 40% más”, señala el texto.
Además, los jefes comunales explican que esta nueva disposición no viene sola, sino que se suma a un reciente incremento en el peaje general de un 43%, lo cual genera un grave impacto en la logística fluvial del país y una pérdida significativa de competitividad de los productos. “El pueblo debe saber que, por ejemplo, el 60% del combustible que se consume en el país se despacha desde nuestro Puerto (PLP). Este aumento generaría una notable repercusión en la economía nacional y, una vez más, en el bolsillo de los argentinos y argentinas”, advierten en el documento.
Para los intendentes, este ajuste en los peajes, junto con la paralización de obras clave para la infraestructura de la región, como la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata, la continuación del Camino Rivadavia y la autopista Juan Domingo Perón, representa “un claro ensañamiento contra el crecimiento de la Región Capital Ampliada.
Según los firmantes, estas obras estaban diseñadas para potenciar la conexión y el desarrollo económico de los municipios de la zona, pero su paralización genera un impacto directo en los proyectos de crecimiento.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
El gobernador bonaerense dejó en manos de la Legislatura la decisión sobre la suspensión de las PASO, aunque instó a una resolución urgente. La medida divide al oficialismo, mientras que la oposición ya presentó proyectos para eliminarlas.
La Policía Bonaerense y las fuerzas de Seguridad tendrán un aumento de 7% en febrero y 2% en marzo. Además, tendrán compensaciones adicionales.
Los gremios docentes deben responder a la oferta salarial del 9% en dos tramos. ¿Cómo quedarían los sueldos de preceptores, maestros, secretarios y directores?
El ajuste tarifario afectará directamente a los usuarios de Edelap.
La Provincia oficializó el nuevo horario bancario, que regirá durante todo el verano y buscará evitar la exposición de los clientes a las horas de más calor.
Los habitantes de la zona de 12 entre 122 bis y 123 reclamaron por el estado de los caminos en ese sector.
La orden de detención se dictó por una causa por amenazas que instruye la justicia federal y no tiene que ver con el enfrentamiento a tiros entre las barrabravas.
Permanecerá desde el 31 de marzo y durante todo el mes de abril.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos.
Un hombre fue aprehendido luego de ser sorprendido intentando llevarse una moto que estaba estacionada en la vereda. El hecho ocurrió en calle 25 entre 162 norte y 163, donde personal del Comando de Patrullas se dirigió tras recibir un alerta.
Los vecinos de la calle Nueva York de Berisso contaron que varios hombres identificados con la UOCRA se metieron a las casas de madrugada.