
Avanza un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Provincia de Buenos Aires
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
El gobernador de Buenos Aires y 40 jefes comunales debatieron durante cuatro horas sobre la estrategia electoral. Crecen las presiones para separar los comicios provinciales del calendario nacional.
Política29/01/2025Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se reunió con 40 intendentes bonaerenses afines para analizar la estrategia electoral de cara a los comicios legislativos.
Durante las cuatro horas de debate, los jefes comunales insistieron en la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales del calendario nacional, una medida que podría intensificar tensiones con La Cámpora y especialmente con Cristina Kirchner.
La reunión comenzó cerca de las 14 y tuvo como principal objetivo escuchar las inquietudes de los intendentes, quienes ven en el desdoblamiento una oportunidad para evitar confusiones entre los votantes y contrarrestar el impacto del ascenso de La Libertad Avanza.
“Desdoblar es bastante bueno, muy positivo”, aseguró Mario Secco, intendente de Ensenada, quien también planteó la necesidad de revisar la legislación que limita la reelección de los mandatarios municipales. “El pueblo argentino es el verdadero limitador, no los dirigentes”, sostuvo.
Otros intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sergio Barengui (Bragado), respaldaron la propuesta de desdoblamiento y agregaron su rechazo a las elecciones primarias (PASO). “Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones”, declaró Barrera, anfitrión del encuentro.
La posibilidad de desdoblar las elecciones, reconocida días atrás por Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, genera divisiones en el Frente de Todos. Mientras los intendentes presionan por un calendario electoral propio, Cristina Kirchner prefiere elecciones concurrentes para mantener en agenda la polarización entre Javier Milei y el peronismo.
El debate en Villa Gesell pone de manifiesto las tensiones internas en el oficialismo bonaerense y las distintas estrategias para enfrentar un desafiante panorama electoral. La decisión final de Kicillof será clave para definir el rumbo del peronismo en la Provincia y su relación con el escenario nacional.
Javier Milei junto a referentes de La Libertad Avanza y el PRO durante la reunión.
Este triángulo busca posicionarse en la ciudad y hacerle frente a Fabián Cagliardi (y por el momento a quien el ponga de candidato ya que no puede renovar) de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá intendente.
La expresidenta lideró el encuentro del Consejo Nacional del Partido Justicialista.
En los afiches, que llevaban su imagen, se leía la frase: “Gabriela Di Lorenzo, traidora al peronismo”.
Tanto el PRO como la UCR se despegaron de la posibilidad de juicio político.
El concejal no es más coordinador en la ciudad y cambia el mapa político de cara a las elecciones legislativa.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)