
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
El gobernador de Buenos Aires y 40 jefes comunales debatieron durante cuatro horas sobre la estrategia electoral. Crecen las presiones para separar los comicios provinciales del calendario nacional.
Política29/01/2025Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se reunió con 40 intendentes bonaerenses afines para analizar la estrategia electoral de cara a los comicios legislativos.
Durante las cuatro horas de debate, los jefes comunales insistieron en la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales del calendario nacional, una medida que podría intensificar tensiones con La Cámpora y especialmente con Cristina Kirchner.
La reunión comenzó cerca de las 14 y tuvo como principal objetivo escuchar las inquietudes de los intendentes, quienes ven en el desdoblamiento una oportunidad para evitar confusiones entre los votantes y contrarrestar el impacto del ascenso de La Libertad Avanza.
“Desdoblar es bastante bueno, muy positivo”, aseguró Mario Secco, intendente de Ensenada, quien también planteó la necesidad de revisar la legislación que limita la reelección de los mandatarios municipales. “El pueblo argentino es el verdadero limitador, no los dirigentes”, sostuvo.
Otros intendentes, como Jorge Ferraresi (Avellaneda), Gustavo Barrera (Villa Gesell) y Sergio Barengui (Bragado), respaldaron la propuesta de desdoblamiento y agregaron su rechazo a las elecciones primarias (PASO). “Hay que eliminar las PASO y desdoblar las elecciones”, declaró Barrera, anfitrión del encuentro.
La posibilidad de desdoblar las elecciones, reconocida días atrás por Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, genera divisiones en el Frente de Todos. Mientras los intendentes presionan por un calendario electoral propio, Cristina Kirchner prefiere elecciones concurrentes para mantener en agenda la polarización entre Javier Milei y el peronismo.
El debate en Villa Gesell pone de manifiesto las tensiones internas en el oficialismo bonaerense y las distintas estrategias para enfrentar un desafiante panorama electoral. La decisión final de Kicillof será clave para definir el rumbo del peronismo en la Provincia y su relación con el escenario nacional.
El acercamiento se produjo tras un pedido del gobierno de Estados Unidos para que la administración libertaria refuerce su gobernabilidad mediante la relación con sus aliados.
En Berisso ingresan cinco concejales por Fueza Patria, cuatro por La Libertad Avanza y unos por Somos, que marca el ingreso de Antonella Villa Chiodo.
La nómina local oficial está encabezada por Alejandro Daniel Aguirre, mientras que la "libertaria kirchnerista" la encabeza Natalia Moracci.
“Queremos ser parte de la solución, no sólo de la discusión”, afirman desde la Lista 963 del Frente Patriota Federal Diego Lucero y Leticia Guerrero, vecinos del barrio El Carmen.
El discurso del Presidente tuvo lugar bajo la custodia de un megaoperativo de seguridad; cuestionó a Kicillof y afuera hubo incidentes entre militantes libertarios y opositores
Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación de cara a las elecciones de este domingo.
En Berisso se intensificó el conflicto entre taxistas y conductores de aplicación. Hay acusaciones de persecuciones y amenazas.
La víctima fue identificada como Yerimit Chavez Jordan, de nacionalidad colombiana y 22 años de edad. Según un testigo, estaba borracho al momento de ingresar al agua.
Villa San Carlos se lamentó por no poder volver a ganar en Berisso: fue 2-2 ante Dock Sud, por la Primera B Metropolitana
En una noche llena de emoción y tradiciones, Lorena Gómez Leone, representante de la Colectividad Italiana, fue elegida como la Embajadora Cultural 2025-2026.
En este sentido, el corte se realizará en las calles 8 entre 137 y 142, es por eso que se recomienda a los conductores tomar caminos aledaños para el ingreso y egreso a la ciudad.
Luego de que José Luis Espert oficializara su renuncia, el actual diputado del PRO, Diego Santilli, será quien encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza, según confirmó el propio presidente Javier Milei en una entrevista televisiva.