
Ley Micaela desaprobada: concejal cagliardista acusado de violencia de género y maltrato laboral
Ademas se libró un oficio por parte del Juzgado de Paz de nuestra ciudad, para evitar que continúe el hostigamiento.
La Justicia les ordenó presentar y ejecutar un plan de manejo del paisaje protegido en la Paulino y Santiago
Locales12/03/2025La Justicia intimó a las municipalidades de Ensenada y Berisso a instrumentar en 60 días la confección de un plan de manejo de las islas Santiago y Paulino.
La medida, que también alcanzó al gobierno provincial, fue adoptada por la justicia del fuero contencioso administrativo de La Plata, tras una denuncia realizada por una Ong de la Región. Según se pudo saber, el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 2 condenó a los dos municipios y a la Provincia a cumplimentar con un plan de manejo para proteger la zona aludida. La Ong Nuevo Ambiente, que presentó la denuncia, expresó su satisfacción con el fallo que viene a hacer cumplir la ley 12.756, luego de 23 años y muchos reclamos, protegiendo en mejor forma a todo el Monte Ribereño.
Cabe señalar que las Islas Santiago (Ensenada) y Paulino (Berisso) son áreas que se encuentran declaradas “Paisaje Protegido de Interés Provincial para el desarrollo eco turístico“, mediante la Ley 12756. “Sin embargo, a 23 años de sanción de la ley, y pese a los muchos reclamos realizados, el Plan de Manejo no existía, y por eso Nuevo Ambiente decidió pedir a la justicia que intervenga.
La creación del área protegida tuvo como fundamento principal la preservación de la selva y monte ribereño poniendo un límite a la sustitución y desmonte producidos por la urbanización, y dada la importante biodiversidad que posee, estando en peligro por el desmanejo y avance de construcciones sin ningún tipo de criterio, ni respeto al ambiente natural y sin estudios serios sobre la capacidad de ocupación que puede soportar las Islas y sus posibles impactos negativos hacia el ambiente y la calidad de vida”, indicaron en la Ong, impulsora de la demanda.
¿Qué es un plan de manejo?: el Plan de manejo del área protegida implica la formalización de un documento técnico donde se establecen las acciones y normas para gestionar, mantener y proteger el lugar. En definitiva, de qué forma el accionar del hombre va a influir en la zona y cuales son los requisitos que deberían cumplirse en caso de una intervención. Por ejemplo, si se permite construir, en que zona, bajo que parámetros, explicaron en la Ong.
Ademas se libró un oficio por parte del Juzgado de Paz de nuestra ciudad, para evitar que continúe el hostigamiento.
"Con estas mejoras en la infraestructura escolar se ofrece espacios seguros y de calidad" aseguran desde la Comuna.
Se realizará este viernes 21 de marzo, en el Anfiteatro del Borde Costero Génova, ubicado en Avenida Génova y 152.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Según se confirmó, el mismo al advertir la presencia policial se tornó evasivo, por lo que se procedió a su identificación mientras trataba de ocultar la bolsa.
“Hace mucho tiempo que la Argentina necesita solucionar un problema de violencia estructural que tiene en las barras de fútbol”, expresó.
La misma, que cuenta con juegos nuevos, luminarias, bancos, parquización; se concreta gracias a un trabajo en conjunto entre el Municipio de Berisso y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
"Queremos decirles a los vecinos que el terraplén y las estaciones de bombeo están operativos, con personal capacitado trabajando las 24 horas, para cuidar a nuestros vecinos" afirmó el jefe comunal.
Se realizará un relevamiento de potenciales personas y/o grupos familiares beneficiarios que cumplan con diferentes requisitos.
La misma, tendrá lugar en el Monumento a las víctimas del Terrorismo de Estado, ubicado en el Parque Cívico de la ciudad (Av. Montevideo entre 10 y 11)