
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.
Nacionales30/04/2025El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, concurrió al Congreso de la Nación para dar explicaciones sobre la participación del Presidente Javier Milei en la estafa perpetrada a través de la criptomoneda Libra. La sesión se dio en simultáneo con el pedido de indagatoria a Milei, presentado por el abogado Gregorio Dalbón a la jueza María Servini, en el marco de la investigación judicial del caso.
Durante una maratónica interpelación parlamentaria, el funcionario debió responder en varias oportunidades sobre reuniones que mantuvo el Presidente con empresarios mencionados en la causa $LIBRA. Ante la reiteración de estos cuestionamientos, Francos cayó en una contradicción y admitió que en los encuentros que el presidente Javier Milei mantuvo entre el 20 de septiembre del 2024 y el 30 de enero de 2025 con empresarios del mundo cripto, entre ellos Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, ya se había conversado sobre el proyecto “Viva La Libertad”, que en su lanzamiento el 14 de febrero pasado tomó el nombre de $Libra y que culminó en una estafa de alcance internacional.
Cabe señalar que, momentos antes a esta revelación, Francos había asegurado que Milei “no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con el proyecto Libertad y/o la moneda $LIBRA”.
De esta manera, más allá de los intentos para desligar al Gobierno de la causa cripto, el jefe de Gabinete no logró justificar lo injustificable: la participación del Presidente Milei en una estafa millonaria.
Por otra parte, los ministros de Economía y de Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, también habían sido citados por los legisladores, pero se excusaron en “cuestiones de agenda”.
“En virtud de compromisos urgentes asumidos previamente, me veré impedido de comparecer al recinto”, señala en su escrito el ministro Mariano Cúneo Libarona.
En esa línea, Caputo aseguró que “por cuestiones de agenda impostergables” no podría asistir al Congreso. “Estoy a disposición a fines de colaborar con esta Honorable Cámara e informar por escrito, si la urgencia lo amerita”, comunicó el ministro de Economía.
Así, con la interpelación al jefe de Gabinete, el escándalo que salpica a varios integrantes del Gobierno libertario, incluyendo al presidente Javier Milei, suma un nuevo capítulo a su historia.
La misa funeral se celebrará a las 10 en la Plaza Vaticana de San Pedro y estará presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.
El Pontífice, primer papa latinoamericano de la historia, había sido ingresado el pasado 14 de febrero por una neumonía bilateral que, con el paso de las semanas, se agravó.
El expresidente podría ir a juicio oral.
El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca.
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
El primero fue el 24 de enero de 2024, en protesta por la “Ley Ómnibus” y el DNU 70/2023. El segundo fue el 9 de mayo del mismo año, también por la Ley Bases.
El hombre fue perseguido tras escapar de un control policial en Berisso. Dio 1,18 gramos de alcohol en sangre y enfrenta cargos por "resistencia a la autoridad".
"Esta obra nos costó más de 700 millones de pesos y no son capaces de contratar contenedores para tirar el material retirado" expresó el ciudadano.
Más de 100 participantes fueron parte de una excelente jornada a pleno sol y puro básquet, en la cancha pública ubicada en la Avenida Génova
El implicado quedó a disposición de la Fiscalía 13 de La Plata.
Un accidente de transito tuvo lugar en las calles de Berisso, donde un motociclista resultó herido luego de impactar contra un auto
En una sesión marcada por las ausencias y contradicciones, el jefe de Gabinete dio explicaciones sobre la participación del Presidente Milei en el escándalo cripto.