
Villa San Carlos volvió a empatar ante su gente y dejó pasar una gran chance
Villa San Carlos no pudo vencer a Dálmine en Berisso y sumó su segunda igualdad consecutiva como local. Samaniego y Ferro marcaron para el Celeste
Juan Ramón Verón, una leyenda de Estudiantes, partió a sus 81 años tras dejar huella en el fútbol argentino pero especialmente en La Plata y la región.
Deportes28/05/2025Juan Ramón Verón falleció durante la tarde del pasado martes a los 81 años, luego de dejar huella como jugador profesional en Estudiantes, transformándose en una leyenda del conjunto albirrojo. La " Bruja" también supo dejar su huella en el fútbol de La Plata y en Berisso, donde tuvo sus inicios.
Sus padres nacieron en Corrientes. Juan Verón de Mercedes e Isabel, de Esquina. Emigraron a Buenos Aires, ingresando don Juan al frigorífico Swift en la sección matambreros. Juan Ramón fue el cuarto hijo, nacido el 17 de marzo de 1944 en la Maternidad de calle 1 y 69. Fue el menor de cuatro hermanos Isabel, Valentina y Arturo. El niño Juan Ramón creció en lo que hoy es la calle 23 entre 165 y 166, de la capital de los inmigrantes, barrio de Villa España —en la antigua denominación era la calle 5—. Era una casa de adobe.
Su primer compañero fue Arturo Verón, quien el 6 de junio cumplirá 88 años. Con él disfrutó de las últimas charlas, como lo hizo siempre, aflorando el humor y el mate. De las anécdotas más lindas, que compartían con los familiares, estaban la del día que “faltó el arquero” y Arturo obligó a Juan Ramón a defender los tres palos, y como no tenía el calzado adecuado para jugar usó uno de talle holgado que ajustaron con piolas. Era una pobreza digna y ayudaban en la casa “vendiendo peras por las calles” de aquel Berisso que todavía no tenía autonomía Municipal.
Tenían cerca de casa la cancha del Club Atlético Villa San Carlos —este año llegó a su centenario—. “Nosotros queríamos jugar ahí pero los más grandes nos sacaban”, evocaba Juan Ramón. Entonces, se conformaban con otra más chica, del Centro de Fomento Deportivo y Cultural 25 de Mayo, de las actuales calles 167 entre 17 y 18. En esa institución barrial jugó un crack, Ruben Carriquiri (nacido en 1928), que llegó a jugar en primera de Estudiantes. Pero la prueba en el Pincha le llegaría a Verón gracias a Ismael Juan Delgado, quien había integrado el once albirrojo con Carriquiri. En 1957 fichó como jugador del fútbol amateur.
Juan siempre relató que “para la prueba fue con un amigo, en el tranvía 25, y se bajaron antes, equivocando la cancha. Era la de Gimnasia, que en ese momento tenía el portón cerrado".
En Novena división encontró a dos formadores, Stella y Rodolfo Pedrillo. Una de las últimas veces que viajó con su padre a Corrientes, se alargó la estadía y se apersonó a la casa de Berisso un emisario de Estudiantes, para que vuelva a entrenar. Entonces, Arturo mandó una estafeta postal a la casa de la tía Genoveva, que los albergaba en la calurosa tierra colorada.
La irreparable pérdida física de su madre lo encontró con 15 años y su padre tuvo que viajar por trabajo. Entonces, Juan consiguió un empleo en el Swift. “Acomodaba las medias reses que estaban colgadas en rieles y las íbamos empujando”, evocó hace poco. A esas cámaras con temperaturas bajo cero entraba muy abrigado en el turno de la noche.
El fútbol no lo dejó, y en Sexta división su categoría ’44 ganó una de las zonas del campeonato Juvenil de la AFA. Además de este hábil wing izquierdo, compartían equipo Ruben “Pelusa” Bedogni, Oscar “Cacho” Malbernat, Eduardo “Bocha” Flores y Carlos Oscar Pachamé.
El 4 de junio de 1962 fue papá, con dieciocho años. Nacía Mónica Verón, hoy residente en Berisso. Su mujer Soledad María Cepeda siguió dando a luz en los años sucesivos: María Alejandra Verón —1963— y Néstor Fabián Verón —1965—, el mismo año que llegó a afianzarse en primera con el nuevo DT Osvaldo Zubeldía. Su primogénito jugó en Estudiantes dos años en juveniles pero dejó por un problema de salud.
Villa San Carlos no pudo vencer a Dálmine en Berisso y sumó su segunda igualdad consecutiva como local. Samaniego y Ferro marcaron para el Celeste
La "Villa" superó por la mínima a domicilio al "Canario", que llegaba con las mismas unidades, y es puntero junto a Ferrocarril Midland en el Clausura de la Primera B.
El Cele igualó en un entretenido partido.
Las finales se disputarán este sábado y domingo en el Tiro Federal Tenis Club de Berisso, en lo que será un fin de semana cargado de competencia y camaradería.
La propuesta, a cargo del profesor Fermín Volcoff, se basa en la capacidad motriz del individuo, desarrollado a partir de una técnica natural.
Con tantos de Emanuel Zagert y el debutante Elías Brizuela, el Villero consiguió un triunfo clave para romper la mala racha en la temporada.
Se hizo una presentación ante la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. "Se incurre en una forma de engaño, de defraudación al electorado, quebrando el vínculo de representación entre ciudadanos y representantes" afirma Omar Medina quien impulsa la denuncia.
Detectaron que un hombre y un menor robaban alimentos de la iglesia Santa Rosa, ubicada en las calles 604 entre 126 y Ruta 11.
Según fuentes policiales, la víctima, una mujer de 46 años, denunció el 14 de marzo que fue engañada por un hombre (52), quien le había prometido una oferta laboral.
El fallo representa un duro golpe a la credibilidad de la gestión del intendente Fabián Cagliardi y su secretario de Seguridad, Federico Ruiz, quienes orquestaron un operativo sin orden judicial.
El crimen de Jesica Duarte en Berisso expuso un historial de violencia, venta de drogas, antecedentes penales y un nene como testigo clave del brutal femicidio.
Un hombre de La Plata fue aprehendido en Berisso tras intentar evadir un control con una licencia de conducir falsa. El operativo fue coordinado por el jefe de la Estación de Policía Departamental.