
Fiesta del Inmigrante: qué actividades se vienen y cuándo serán los eventos fundamentales
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
La actividad tendrá lugar en el Cine Teatro Victoria, con entrada libre y gratuita.
Locales06/06/2025En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares correspondientes, el próximo 10 de junio a las 17 hs, se realizará la entrega de certificados de la cuarta etapa del programa Municipal MalvinizAR, en el Cine Teatro Victoria, con entrada libre y gratuita.
Este programa, impulsado por la Dirección de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, en conjunto con el CEVECIM y el área de Políticas de Integración, se desarrolla por tercer año consecutivo y ha alcanzado a más de 1000 vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
MalvinizAR tiene como objetivo profundizar el abordaje de la Causa Malvinas desde una perspectiva de memoria, verdad, justicia y soberanía, promoviendo el conocimiento y la reflexión sobre nuestro pasado reciente y su vinculación con las problemáticas actuales.
Como cierre de la jornada, se proyectará el documental "Las voces del silencio", de la realizadora Gabriela Nasso. La obra narra el recorrido de un grupo de ex combatientes que, tras denunciar torturas sufridas a manos de sus superiores durante la Guerra de Malvinas, enfrentan los obstáculos del sistema judicial argentino que impiden avanzar con el juzgamiento de los responsables.
Este evento representa una nueva instancia de encuentro y reflexión colectiva en torno a la memoria histórica, los derechos humanos y la soberanía nacional.
La 48° Fiesta Provincial del Inmigrante en Berisso comenzó días atrás y se prepara para convocar, como sucede todos los años, a miles de personas.
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Los comicios del domingo dejaron, como en cada jornada electoral, curiosidades, notas de color y anécdotas protagonizadas por gente de a pie.
Personal municipal llevó adelante tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, retirando pasacalles, afiches y carteles de campaña que habían sido colocados durante el período electoral.
Con Beatriz “Tete” Grasso como segunda candidata y el secretario de Seguridad del municipio, Federico Ruiz, en tercer lugar, el jefe comunal se impuso con el 46,98% de los votos según el escrutinio provisorio.
La Municipalidad de Berisso los instaló en cruces estratégicos con el objetivo de "reducir accidentes, combatir el exceso de velocidad y los cruces en rojo".
Un joven perdió el control de su moto en la Rotonda René Favaloro, en el acceso a la ciudad de Berisso; chocó y falleció poco después en el hospital.
Este jueves se realizará la inauguración de la muestra colectiva de artes visuales "Cultura x la Memoria", un espacio que reúne obras de distintas disciplinas como escultura, cerámica, fotografía, pintura, grabado, textil, poesía, collage, entre otras.
Cabe destacar que, en esta edición, se disputan siete disciplinas deportivas en forma mixta: handball, fútbol, atletismo, softbol, ringo, básquet y vóley.
El presidente Javier Milei firmó el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial.
Según testigos, un taxista colisionó con una mujer que circulaba por la zona, provocándole lesiones.